Movilización de abogados marroquíes para salvar a Brahim Saadoun

23 de junio de 2022 - 20h00

Un colectivo de abogados marroquíes se movilizará para viajar a Donetsk, con el fin de seguir de cerca el juicio de apelación de Brahim Saadoun, condenado a la pena capital el pasado 9 de junio por los separatistas pro-rusos en el Donbás.

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) recibió la aprobación de las autoridades rusas para esta iniciativa, anunció el presidente Aziz Ghali. Para justificar su solicitud, el responsable sostiene que Saadoun no tiene la nacionalidad ucraniana. Pero es titular de un permiso de residencia que aún está en vigor, y que se retira oficialmente si se concede la nacionalidad al solicitante.

Antes de la AMDH, la Coalición marroquí contra la pena de muerte había enviado abogados en Donetsk para seguir el proceso, pero no han podido defender al joven marroquí porque las autoridades pro-rusas en el Donbás no autorizaron a ningún abogado a intervenir ante el tribunal.

Por su parte, las autoridades separatistas afirmaron haber designado a unos abogados públicos para defender a los extranjeros en su territorio. La ministra de Asuntos Exteriores declaró que “ni Marruecos ni Reino Unido no habían contactado con nuestro país”. Según ella, los dos países “no se interesan por el destino de sus ciudadanos”. Una información desmentida por Aziz Ghali, quien aclaró que el Consejo Nacional de Derechos Humanos en Marruecos sigue la situación de cerca y que la AMDH está en contacto con el abogado encargado de defender a Brahim Saadoun.

Tags: Derechos humanos - Ejército - Ucrania - Justicia - Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH)

Te recomendamos

Marruecos: salvaron de la calle a una turista británica sin techo en Agadir

Mientras que el país está en total confinamiento, una ciudadana británica, enamorada del país, lleva una vida de indigente en Agadir, tras negarse a regresar en Gran Bretaña.

¿Teme España una suspensión de las relaciones con Marruecos?

La suspensión por Marruecos de sus relaciones con Alemania, suena como una advertencia para España con quien el reino tiene profundos desacuerdos sobre la cuestión de la marroquinidad del Sahara.

Los MRE podrán volver a Marruecos este verano

El gobierno marroquí quiere organizar la operación Marhaba 2021 el verano próximo. En ese sentido, y ha informado a las autoridades españolas.

Badr Hari se prepara para la venganza

El kickboxer marroquí-holandés Badr Hari perdió su lucha contra el holandés Rico Verhoeven el sábado 21 de diciembre en los Países Bajos debido a una cruel lesión en el tobillo, pero su espíritu de lucha no flaqueó. Ya se está preparando para su...

La OTAN adopta el mapa completo de Marruecos

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) adoptó el mapa completo de Marruecos y de su Sahara, transmitiendo así un mensaje a los enemigos de la integridad territorial y afirmando el estatuto de Rabat como aliado mayor de la Organización,...

Marruecos abre sus fronteras aéreas a los MRE

Las autoridades marroquíes han decidido reanudar los vuelos desde y hacia el Reino a partir del martes 15 de junio de 2021, anunció hoy domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, subrayando...

El puerto de Tánger Medina impide el atraque de un crucero británico

Marruecos impidió que un crucero británico atracara en el puerto de Tánger tras la detección de casos positivos de covid-19 entre los pasajeros a bordo del buque.

Royal Air Maroc: un nuevo documento requerido antes de embarcar

Royal Air Maroc requiere un nuevo documento para todos sus pasajeros. Se trata de un documento sanitario que "es ahora obligatorio para todas las llegadas a los aeropuertos marroquíes".

El TGV marroquí entre los 5 trenes más rápidos del mundo

Entre los 5 trenes más rápidos del mundo, figura la LGV marroquí, con una velocidad máxima de 320 kilómetros por hora, y que conecta Casablanca con Tánger en solamente dos horas y diez minutos.

Mohamed ihattaren: por eso me negué a jugar con Marruecos

Mohamed Ihattaren y su familia salieron de su silencio tocando la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), al día siguiente de que el joven prodigio holandés eligiera su nacionalidad deportiva. El organismo nacional de fútbol, a través de su presidente,...