Un multimillonario americano quiere invertir en Marruecos

16 de marzo de 2021 - 12h20

El acuerdo de normalización entre Marruecos e Israel suscita muchos intereses entre los inversores americanos. Es el caso del hombre de negocios americano Mark Cuban, criado en una familia judía en Pittsburgh, quien quiere invertir en el reino.

Mark Cuban tiene previsto invertir en unos sectores de inversión emergentes en Marruecos como el de la Fintech y de la High-tech, informan los medios de comunicación israelíes. Un país que atrae más los inversores israelíes y americanos después de la normalización de las relaciones diplomáticas entre el reino y el Estado hebreo.

Mark Cuban es un hombre de negocios de éxito. Se volvió multimillonario en 1998 a sus 40 años durante de la reventa de la empresa broadcast.com que creó en Yahoo. Es dueño del equipo de baloncesto Mavericks de Dallas, la cadena de teatro Landmark Theatres y del estudio Magnolia Pictures especialmente mediante la holding 2929 Entertainment. Es también el presidente de la cadena televisiva HDNet. Según la revista Forbes, la fortuna de este inversor americano se eleva a 4,3 mil millones de dólares.

Con su compañía aérea MLW Air de transporte VIP, Mark Cuban asegura el transporte regular de los equipos de deporte como el PSG, Manchester United, Chelsea FC, Real Madrid, los jefes de Estado y de gobierno. Según Forbes, MWL Air transportó las “500 más grandes empresas mundiales”.

Tags: Inversiones - Israel - Normalización con Israel

Te recomendamos

Los MRE podrán volver en barco a Marruecos este verano

Marruecos se está activando para la organización de la Operación Marhaba 2021, tras la anulación de la edición del año pasado debido a la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus. Las autoridades optarían por el viaje de los MRE por vía...

Marruecos: ¿Hacia una reapertura parcial de las fronteras con España?

Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, indicó el lunes que Marruecos reabrirá las fronteras aéreas, “pero dando todas las garantías necesarias para asegurar la salud de los turistas y...

Los marroquíes, número 1 para la nacionalidad española

Una vez más este año, los marroquíes están muy por delante de todas las demás nacionalidades en la obtención de la ciudadanía española.

Todos los MRE deberán declarar sus cuentas bancarias en Marruecos antes de 2021

En virtud de los convenios fiscales internacionales de la OCDE, todos los marroquíes que residen en el extranjero están obligados a incluir sus cuentas bancarias en Marruecos en su declaración de la renta. Esta decisión entra en vigor este año 2021 e irá...

España: Una marroquí entre los mejores laureados de la EBAU 2022

Touayba Bakkali, una joven marroquí de 18 años que reside en Toledo con sus padres, ha conseguido este año un 13,84 (sobre 14) en la EBAU, el examen de ingreso a la universidad que tienen que pasar los nuevos laureados del bachillerato en...

Kickboxing: Glory anuncia un gran evento con la participación de Hari, Verhoeven y Overeem

Pierre Andurand, presidente de la organización de kickboxing Glory se felicitó del combate entre Rico Verhoeven y Jamal Ben Saddik. Más de 18 000 aficionados presenciaron este combate y se vendieron 100 000 “pay-per-views.” Glory anuncia otro evento para...

Detenido en Torremolinos el presunto asesino de un marroquí (Vídeo)

El presunto asesino de un marroquí en Torremolinos, fue interpelado por la policía. Se trata de un portugués de 24 años quien tuvo una disputa comercial con la víctima.

Air Europa inicia varios vuelos a Marruecos

La aerolínea española Air Europa se prepara para iniciar cinco nuevas líneas entre Palma de Mallorca y Casablanca, Marrakech y Nador, y Málaga a Casablanca y Marrakech la próxima primavera.

Yassine Bounou, mejor portero del campeonato español

El marroquí Yassine Bounou es el mejor portero del campeonato español. En 7 partidos oficiales consecutivos con Sevilla FC, no ha encajado ningún gol.

Sahara marroquí: las FAR causaron enormes pérdidas al Polisario

En respuesta a los ataques de los milicianos del Frente Polisario, las Fuerzas armadas reales reaccionaron violentamente, causando importantes daños entre los separatistas.