
El llamamiento de SM el Rey Mohammed VI, con ocasión del Día Mundial de la Solidaridad con el Pueblo Palestino, a favor de la restauración de la confianza mutua entre palestinos e israelíes, con vistas a encontrar una solución favorable a la cuestión palestina, refleja el compromiso constante de Marruecos con la paz y la estabilidad en Oriente Medio, indica el embajador de Marruecos en Italia, Youssef Balla.
En su intervención en una reunión organizada por la fundación italiana Alcide De Gasperi con motivo del primer aniversario de la Declaración Conjunta Marruecos-Israel-Estados Unidos, Balla subrayó que el Reino trabaja sin descanso desde hace mucho tiempo para lograr un arreglo pacífico, basado en la solución de los dos Estados, un Estado israelí al lado de un Estado palestino con Jerusalén Este como capital, para poner fin al conflicto israelo-palestino y establecer una paz global en Oriente Medio.
Por otra parte, el diplomático marroquí señaló que el acuerdo trilateral Marruecos-Israel-EE.UU. constituye la base de unas relaciones renovadas entre Marruecos e Israel, abriendo así el camino a una cooperación comprometida, flexible y eficaz, recordando el reciente encuentro entre el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, y el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, el 22 de noviembre en Washington, durante el cual reafirmaron la voluntad común de consolidar la sólida y secular asociación entre EE.UU. y Marruecos y de proseguir la aplicación del acuerdo tripartito.
El restablecimiento de las relaciones entre Marruecos e Israel es, ante todo, una consagración de los especiales y particulares lazos humanos, culturales e históricos entre ambos países y del profundo apego de los judíos marroquíes al Soberano y a su país de origen, dijo Balla.
Por su parte, el embajador de Israel en Roma, Dror Eydar, se congratuló del Memorando de Entendimiento firmado el pasado miércoles por el viceprimer ministro, ministro de Defensa de Israel, Benjamin Gantz, y el ministro delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de la Administración de la Defensa Nacional, Abdeltif Loudyi, en el ámbito de la defensa, deseando que la cooperación bilateral se refuerce aún más en el futuro.
El diplomático israelí también elogió el papel que desempeña Estados Unidos en la apertura de una nueva era en las relaciones entre Marruecos e Israel, recordando los profundos lazos históricos entre el pueblo judío y el Reino.
La adquisición de misiles por Marruecos preocupa a España. El diputado europeo José Ramón Bauzá pidió viernes, al congreso americano que suspendiera la venta de misiles al reino.
Mientras Argelia denunciaba la construcción de un cuartel de las Fuerzas armadas reales (FAR) en Jerada, imágenes de satélite muestran varias bases militares argelinas erigidas a lo largo de la frontera con...
El kickboxer marroquí Badr Hari quiere enfrentarse a su contrincante holandés, Rico Verhoeven, para asegurar el futuro de sus hijos, dijo en un programa holandés.
El kickboxer marroquí-holandés Badr Hari perdió su lucha contra el holandés Rico Verhoeven el sábado 21 de diciembre en los Países Bajos debido a una cruel lesión en el tobillo, pero su espíritu de lucha no flaqueó. Ya se está preparando para su...
La policía está buscando activamente a un individuo que ha publicado en una cuenta anónima de Instagram, fotos íntimas de estudiantes de secundaria pertenecientes a la misión española. La publicación provocó la ira de las estudiantes y sus...
¿Tariq Ibn Ziyad es de Marruecos o de Argelia? La polémica se reaviva tras el anuncio de la emisión por parte de MBC durante el Ramadán de una serie de televisión sobre el protagonista de la conquista musulmana de...
El campeón marroquí de kickboxing, Badr Hari, se enfrentará a Alistair Overeem en octubre de 2022 en el marco del Glory Collision 4. Es la tercera vez que los dos campeones se enfrentan.
Los marroquíes siguen esperando la decisión del gobierno respecto de las medidas de flexibilización por adoptar para permitirles pasar el sagrado mes de Ramadán en buenas condiciones.
El plato que hermana a los magrebíes, el cuscús, es ahora patrimonio cultural de la Unesco.
El periodista saudí, Fahid Al Shamri, atacó de modo frontal Marruecos cuya economía descansaría en la “prostitución”. Palabras que desatan una polémica.