
El pico de las infecciones por Covid se alcanzó "muy probablemente" en la semana del 17 al 23 de enero, estimó, el lunes, el coordinador del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia de Salud Pública en el Ministerio de Sanidad y Protección Social, Mouad Merabet.
"El pico de las infecciones fue alcanzado a priori salvo sorpresa. Ómicron es menos grave pero no deja de ser grave", subrayó Merabet en su cuenta de LinkedIn en un breve comentario sobre la situación epidemiológica de Covid hasta el 23 de enero de 2022.
También advirtió de que este pico será seguido de un aumento de los casos graves y de las muertes. "Se avecinan al menos dos semanas difíciles en términos de casos graves y críticos y de mortalidad", destacó.
La tasa de positividad (a nivel nacional) se estancó por segunda semana consecutiva en el 24,4%, registrando un descenso en las regiones de Casablanca-Settat, Marrakech-Safi y Sus-Massa, precisó.
La tasa de reproducción es de 0,98, señaló, destacando que este indicador es superior a 1 desde el 21 de noviembre de 2021, es decir, 62 días, mientras que los nuevos casos sólo han aumentado un 7%.
Así, el nivel de transmisión del virus es alto en todo el territorio nacional y todas las regiones se encuentran en "nivel rojo", según Merabet, quien señaló que la región de Casablanca-Settat pasa esta semana del nivel muy alto al nivel alto (la fase descendente ya ha comenzado en la región).
El riesgo de contraer la enfermedad es alto, advirtió, llamando a todo el mundo a tener cuidado y llevar la mascarilla continuamente, velar por la higiene de las manos, evitar las reuniones y respetar la distancia de seguridad con los demás.
Para Merabet, los datos nacionales de vigilancia de Covid-19 son coherentes con los datos internacionales. "Ómicron es menos grave que Delta, pero nadie ha dicho que Ómicron sea de gravedad cero: ¡cuidado, la ola actual está desgraciadamente subestimada!, alertó el responsable.
En cuanto a las cifras registradas hasta el 23 de enero de 2022, subrayó que el número de casos graves aumentó esta semana en 36,2% y las muertes se multiplicaron por 2,4. Asimismo, fueron registrados 730 nuevos ingresos en unidades de cuidados intensivos y 464 pacientes salieron de dichas unidades tras la mejora de su estado de salud.
Merabet también ha enumerado los errores fatales que han llevado a pacientes a los cuidados intensivos, algunos de los cuales han fallecido, especialmente la toma de corticoides en la fase inicial de la enfermedad, la práctica de deporte, la falta de hidratación: no beber suficiente agua, el no respeto del protocolo terapéutico y la automedicación.
También recordó que "nos espera un problema muy grande después del Covid: la resistencia a los antibióticos. El consumo excesivo e irracional, a menudo no indicado".
Buscado por las autoridades francesas por delitos de derecho común y estancia ilegal, Said Haddadi, un joven marroquí de 25 años, fue extraditado el pasado lunes por la policía catalana. Refugiado en España, el individuo amenazó con exterminar a todos los...
En el marco del refuerzo de sus relaciones bilaterales y comerciales, Reino Unido y Marruecos se preparan para lanzar un proyecto de construcción de un puente o de un túnel que conectaría las ciudades de Tánger y Gibraltar. Este mismo proyecto, lanzado...
El Jefe de Gobierno, Sadeddine El Othmani, anunció la inminente llegada al mercado del primer coche eléctrico de fabricación marroquí.
Marruecos ocupa el puesto 53 en el ranking de 2022 de las potencias militares. El Reino ha perdido dos puestos con respecto a la clasificación del año precedente.
El puerto de Algeciras antaño única instalación portuaria de envergadura en el estrecho de Gibraltar tiene ahora una competencia a su altura, Tánger Med, que muy en breve se verá reforzado en su proyecto competitivo con el puerto andaluz por Nador West...
España tiene la intención de adoptar una postura firme frente a Argelia y Marruecos sobre la delimitación de las aguas territoriales, de acuerdo con los principios establecidos por las Naciones Unidas. Al menos eso es lo que dijo Arancha González Laya,...
El internacional marroquí Medhi Benaria podría haber jugado para Argelia pero prefirió Marruecos. Ahora da las razones del porqué.
Después de haberse distinguido en el "takfirismo soft", Mohamed Hajib, antiguo detenido en Marruecos por terrorismo que reside en Alemania, llama a sus compatriotas al asesinato a través de un vídeo difundido en...
El rey Mohamed VI debería presidir, a principios de la semana próxima, un consejo de ministros en el palacio real de Casablanca. Se procederá al nombramiento de más de 50 altos cargos en el seno la administración pública, así como nuevos gobernadores,...
Otra foto de la Princesa Lalla Salma está causando sensación en las redes sociales. Publicada en primera lugar en Instagram, la foto despierta una ola de admiración en Internet.