La política migratoria de Marruecos y su experiencia en la materia destacadas en Dakar

24 de septiembre de 2021 - 23h00

La política migratoria de Marruecos y la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo (SNIA), así como los esfuerzos emprendidos por el Reino para facilitar la integración de los migrantes, fueron destacados este jueves durante los talleres celebrados en Dakar, bajo el lema "La implementación del Pacto Mundial para la Migración 2018 en África: El caso de Senegal".

El encuentro, organizado por iniciativa de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas (UNECA) y la Secretaría de Estado encargada de los senegaleses en el extranjero, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de los senegaleses en el extranjero, reúne a representantes de Senegal, Costa de Marfil, Malí y Marruecos.

En el segundo día de la reunión, la delegación marroquí, compuesta por Abderrazzak Laassel, embajador, director del Magreb, de la Unión del Magreb Árabe y de la Unión Africana, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, y Ahmed Skim, director de Asuntos Migratorios, en el Ministerio delegado encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, compartió con los asistentes la experiencia marroquí y los esfuerzos realizados por el Reino en su política migratoria y de asilo, política que fue muy elogiada por los participantes en estos talleres como modelo a seguir en el continente.

Interviniendo en la sesión sobre "Políticas y estrategias migratorias para una gobernanza humanista de la migración", Laassel subrayó que, bajo el impulso de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Marruecos ha defendido, desde 2013, un nuevo enfoque de las migraciones, "basado en los valores de la solidaridad, la acogida y el respeto de los derechos humanos".

Refiriéndose a la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo, Laassel indicó que la SNIA, impulsada por las altas orientaciones de Su Majestad el Rey, se basa en la voluntad del Reino de cumplir con sus compromisos internacionales y las disposiciones de la Constitución marroquí adoptada en 2011.

El mismo subrayó, por otra parte, que desde el estallido del Covid-19, la política de migración y asilo del Reino también ha mostrado una gran solidaridad hacia los migrantes, ayudándoles a superar los riesgos de esta pandemia y vacunándoles al mismo nivel que la población marroquí.

Por su parte, Ahmed Skim expuso ante los participantes los objetivos de la Política Nacional de Inmigración y Asilo y de la política relativa a los Marroquíes Residentes en el Extranjero, subrayando que estas políticas están en consonancia con el objetivo global del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, adoptado en diciembre de 2018 en Marruecos.

Tags: Unión Africana - Inmigración - Senegal - Costa de Marfil - Covid-19 - Naciones Unidas - Malí

Te recomendamos

La princesa Lalla Khadija en el punto de mira (video)

La ceremonia oficial de inauguración del vivero del Jardín zoológico nacional de Rabat movilizó a mucha gente en torno a la princesa Lalla Khadija el viernes. Ésta presidió la inauguración de esta joya, que cuenta con un impresionante número de especies...

MRE: La operación Marhaba 2021 podría celebrarse este verano

Después de su anulación en 2020, la operación Marhaba podría ser efectiva este verano. Eso, lo testimonian los preparativos observados del otro lado de España.

“Badr Hari debe ganar el combate contra Arkadiusz Wrzosek”

El combate contra el polaco Arkadiusz Wrzosek (14-5, 9 KO), previsto esta noche del sábado 19 de marzo en Hasselt (Bélgica), en el marco del Glory 80, es un enorme desafío que el campeón marroquí de kickboxing Badr Hari tiene que superar para demostrar su...

Tras su polémico vídeo, el rapero marroquí Mister You pide disculpas

El rapero francés de origen marroquí Mister You ha pedido disculpas por las escenas de tráfico de drogas de su último vídeo, grabado en La Línea, en el barrio de La Atunara y la Verja.

Marruecos: unas precisiones sobre la prueba PCR

La ministra del Turismo, Nadia Fettah Alaoui, informa de que los proyectos de reactivación del sector turístico en Marruecos, incluso la supresión de la obligación de la prueba PCR, están en curso de evaluación. Era durante la visioconferencia celebrada el...

Marruecos: 331.000 alumnos abandonan la escuela cada año

Marruecos tiene dificultades para afrontar el reto de la lucha contra la deserción escolar. Pese a las numerosas medidas adoptadas por las autoridades, el fenómeno sigue intensificándose hasta alcanzar cifras...

Marruecos: fumar será más caro a partir del 1 de enero

Los precios de los paquetes de cigarrillos aumentarán a partir del 1 de enero en Marruecos. Esta medida se aplicará a todos los productos y a otras marcas nacionales e internacionales.

Eliminatorias Mundial-2022: Marruecos logra su quinta victoria consecutiva contra Sudán (3-0)

La selección marroquí de fútbol, ya clasificada para la tercera y última ronda de las eliminatorias africanas para el Mundial de 2022 en Qatar, venció (3-0) a su homóloga sudanesa en un partido de la 5ª jornada del grupo I, disputado el viernes en el...

Al Aoula: ¿Cuál es la nueva programación para el Ramadán?

Al Aoula acaba de desvelar su nueva programación para el Ramadán 2022. Desde hace unos años, el canal acompaña a los Marroquíes durante el sagrado mes, mediante una parrilla amplia de humores y documentales.

El grupo español ACS se va de Marruecos

El grupo español ACS especializado en BTP e infraestructuras, acaba de proceder a la liquidación de Imesapi Maroc, una segunda filial, que operaba en trabajos de ingeniería hidráulica, tras haber cerrado Coinsmar Instalaciones y Servicios que obraba en...