22 de diciembre de 2020 - 12h40 - España
La desesperación frente a la miseria, el sufrimiento, y la exclusión social son factores claves que mueven a muchos migrantes a buscar futuro en otras tierras. Tras Italia, Grecia y España, otra nueva ruta, con destino principal Portugal, se acaba de abrir ante la determinación de los candidatos a la inmigración ilegal.
Portugal se ha convertido en el destino por excelencia de la nueva ruta que se ha abierto en el Atlántico desde las costas marroquíes, para los migrantes, informa La Tribuna de la Ciudad Real, que destaca que aun las autoridades portuguesas, por cuestión de imagen, no lo reconocen como tal.
Según el mismo medio de comunicación, la ruta se fue abriendo paulatinamente en diciembre de 2019 con las primeras llegadas de migrantes a la ciudad portuguesa de Monto Gordo. A bordo de las pateras unos ocho marroquíes entre otros, pudiendo alcanzar la cifra de 28 en septiembre de 2020.
La mayoría de estos migrantes salen de El Jadida. El gobierno portugués por no querer figurar en la lista negra de países (Italia, España) golpeados por la crisis migratoria aplica una política de doble rasero. Apoya a todos los migrantes del mediterráneo que no tengan como destino Portugal, y a los marroquíes les deja abandonados. Estos huyen de los centros de retención para entrar en España a través de Málaga o Sevilla.
Cabe recordar que del total de los 97 migrantes marroquíes que han llegado de modo irregular a Portugal, 37 se han registrado como desaparecidos. Por otra parte, Rabat y Lisboa están trabajando para que Portugal no sea otro destino de la crisis migratoria.
Por: Bladi.es
La Cámara de Representantes aprueba 5 convenios internacionales
Covid-19: 669 nuevos casos y más de 4,7 millones de personas vacunadas
Marruecos: menos de 60% de MRE en 2020
Renovación inminente de la base militar aérea de Benguerir
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Marruecos: manifestaciones contra la prohibición de las oraciones del Tarawih, varias personas interpeladas
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Importante operación antidroga en Algeciras para poner fin al tráfico del hashish marroquí
Flujo migratorio: Karima Benyaich se entrevista con el secretario de Estado español de Migraciones
Las autoridades consulares de Sevilla visitan a las temporeras marroquíes
España cuenta con más de 5,8 millones de extranjeros, entre ellos 811.000 marroquíes
Los musulmanes de Lleida solicitan una flexibilización de las medidas sanitarias durante el Ramadán