
Un coloquio sobre el sector de la energía en Marruecos fue celebrado, este miércoles en Dubái, con la participación de una pléyade de especialistas y responsables del sector de la energía marroquíes y extranjeros.
El coloquio, iniciado en el marco de la semana económica al margen de la Exposición Universal "Expo 2020 Dubai", ha arrojado luz sobre las "oportunidades" ofrecidas por Marruecos para invertir en ciertos sectores, entre ellos el de la energía, convertido en un mercado prometedor que ha permitido a Marruecos abrir la vía a la energía fotovoltaica y establecer un mercado prometedor y competitivo.
Este encuentro fue una oportunidad para presentar la experiencia de Marruecos en el sector de las energías renovables y su papel en el desarrollo sostenible, así como las oportunidades que ofrece a los inversores.
Evocando la visión y la estrategia de Marruecos en el ámbito de la transición energética y de la producción de energías renovables, el director general de la Agencia marroquí para la eficiencia energética (AMEE), Saïd Mouline, explicó que esta estrategia, que se apoya al más alto nivel del Estado, se basa en la economía circular destinada a lograr un desarrollo sostenible.
Por su parte, el director del Polo de Desarrollo de la Agencia Marroquí para la Energía Sostenible (Masen), Hamman Tarik, indicó que Marruecos se ha convertido en uno de los países líderes en el ámbito de las energías renovables, ya que en el Reino se producen más de 4000 megavatios de energía eólica y solar.
En Marruecos, muchos se preocupan por la organización de la Operación Marhaba 2021. Tanto el gobierno marroquí como el comité científico siguen reflexionando en su posible organización a partir del mes de julio en el respeto del protocolo...
El lunes 20 de julio, Marruecos entró en su tercera fase del proceso de desescalada, pero sus fronteras seguirán cerradas "hasta nuevo aviso" a los turistas extranjeros, con excepción de los marroquíes atrapados en el extranjero, residentes extranjeros...
Las fronteras marroquíes permanecen cerradas. Sin embargo, algunas personas están autorizadas a llegar a Marruecos este verano. En la actualidad, el reino prohíbe los vuelos con 54 países de los cuales Francia, España y...
Con el fin de apoyar a los profesionales del turismo en la reanudación de las actividades, los parlamentarios también han llamado al Gobierno a que reconsidere el protocolo sanitario en los aeropuertos...
Indultada el 9 de febrero pasado por el emir de Dubái, la actriz de origen marroquí Mariam Husseine confiesa, llorando, por su difícil paso por la prisión.
La tasa de suicidios ha aumentado de forma preocupante en Marruecos en general y en Chefchauen (Chauen) en particular, donde 20 personas se han suicidado en 2019.
Pasado viernes, el Consulado marroquí en Madrid intervino para impedir la incineración de una ciudadana marroquí fallecida en el anonimato. Confinada sola en casa, la difunta, de cierta edad, ya no dio señales de...
El Comité Regional de Desarrollo Humano (CRDH) de Tánger-Tetuán-Alhucemas aprobó, el viernes en Tánger, los 720 proyectos propuestos en el para el año 2021, por un importe global de 295,6 millones de dírhams...
Medios de comunicación italianos han destacado los "importantes" éxitos diplomáticos logrados por el Reino en la cuestión del Sáhara marroquí, al tiempo que señalan la flagrante implicación de Argelia.
La selección marroquí de fútbol, ya clasificada para la tercera y última ronda de las eliminatorias africanas para el Mundial de 2022 en Qatar, venció (3-0) a su homóloga sudanesa en un partido de la 5ª jornada del grupo I, disputado el viernes en el...