La primera Universidad de Verano del FMJJ, del 6 al 8 de agosto en Chefchauen

4 de agosto de 2021 - 15h00

El Foro Marroquí de Jóvenes Periodistas (FMJJ, por sus siglas en francés) organizará, del 6 al 8 de agosto en Chefchauen, su primera Universidad de Verano bajo el tema "El papel de la prensa nacional en la promoción del pluralismo político y cultural".

El programa de este evento incluirá seminarios y talleres interactivos, en los que participarán periodistas, activistas de los derechos humanos, investigadores y representantes de organizaciones profesionales, indica el FMJJ en un comunicado.

Los participantes debatirán numerosos temas relacionados con la consolidación del pluralismo político, la diversidad cultural en los medios de comunicación marroquíes y la promoción de la libertad de prensa, agrega la misma fuente.

El FMJJ es una organización no gubernamental marroquí, creada el 25 de marzo de 2017 por un grupo de jóvenes periodistas marroquíes que desean dar un nuevo impulso al organismo de los derechos humanos y a los medios de comunicación, cuyo objetivo consiste en defender la libertad de la prensa, construir un marco que permita a los jóvenes profesionales de los medios de comunicación expresar sus aspiraciones, contribuir a la formación de los periodistas y fortalecer sus capacidades y mejorar sus habilidades para contribuir a la preparación y evaluación de las políticas públicas relacionadas con el sector de los medios de comunicación marroquíes, concluye el FMJJ.

Tags: Chefchauen

Te recomendamos

Suecia: profesoras no musulmanas llevan velo para protestar contra la prohibición del hiyab

La prohibición de llevar el hiyab en los parvularios y en las escuelas primarias está a punto de entrar en vigor en la ciudad de Skurup, Suecia, y por ello las profesoras no musulmanas llevan el velo para desaprobar la medida y mostrar su solidaridad...

España: 23 años de cárcel para un rico empresario marroquí

El miércoles se solicitó una condena de 23 años de prisión ante el Tribunal Supremo de España contra un empresario marroquí, acusado por blanqueo de dinero, pertenencia y financiación de un grupo terrorista.

Marruecos: fumar será más caro a partir del 1 de enero

Los precios de los paquetes de cigarrillos aumentarán a partir del 1 de enero en Marruecos. Esta medida se aplicará a todos los productos y a otras marcas nacionales e internacionales.

Una casa ecológica para el príncipe Moulay Hassan en Benguerir

Una casa ecológica fue especialmente construida para acoger al príncipe heredero Moulay Hassan, durante su paso por la universidad Mohamed VI Politécnica de Benguerir.

Ceuta y Melilla dificultan las relaciones entre Marruecos y España

Ceuta y Melilla pasan por una crisis económicamente dura desde el cierre de las fronteras con Marruecos el 20 de marzo de 2020. Ambos enclaves españoles ya no aguantan esta situación que ha llevado a la suspensión del comercio sumergido que aprovechaban...

El presidente argelino se enfrurece con Marruecos

El nuevo presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ha vuelto a discutir la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara.

Marruecos: fallece tras una sobredosis de viagra

El uso abusivo del viagra es nocivo para el organismo. El ejemplo trágico de este hombre de negocios de 80 años es una lección para aquellos que, para estimular su libido o en la busca de sensaciones fuertes, practican la automedicación y acaban por...

España reconoce las irregularidades en la extensión de visados en Marruecos

España reconoció irregularidades en la extensión de visados en sus consulados de Marruecos.

Marruecos: mueren al intentar llegar a Melilla a través de los alcantarillados

Cuatro jóvenes marroquíes, de 20 y 30 años, candidatos a la inmigración clandestina, fallecen tras intentar concretar el sueño de su vida. Trataban de alcanzar el enclave de Melilla, a través de un alcantarillado, desde el puerto de Beni Ensar (Norte de...

Marruecos figurará en el top 50 de las mejores economías del mundo

Marruecos dio, durante la última década, un gran paso adelante y logró una verdadera revolución que le permitió escalar la escalera de las mejores economías mundiales, promoviendo el entorno adecuado para los negocios, escribe el sábado el diario digital...