Sahara marroquí: un politólogo explica por qué Argelia sigue rechazando la mano tendida de Marruecos
16 de enero de 2021 - 13h00
La cuadragésima primera cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo acaba de sellar la reconciliación entre los seis países miembros que forman esta agrupación, en particular entre Arabia Saudita y Qatar. ¿Por qué no sigue Argelia este camino poniendo fin al conflicto con Marruecos respecto del Sahara marroquí?
“La cuestión es legítima pero el régimen militar argelino persiste, desde 45 años, a inmiscuirse en los asuntos interiores de Marruecos albergando, financiando y equipando militarmente un grupúsculo de separatistas”, afirmó Mohamed Bouden en una entrevista concedida a Le360.
La cuadragésima cumbre del Consejo de cooperación del Golfo (CCG), celebrada el 5 de enero de 2021 en Arabia Saudita, adoptó en sus resoluciones, una importante decisión que prohíbe “rotundamente a sus miembros inmiscuirse en los asuntos de los países vecinos”. A este respecto, el Consejo adoptó “el respeto estricto de la soberanía del otro”. Sin embargo, señala el politólogo, “el régimen militar de Argelia se obstina en perseguir su política de enemistad con el reino y su Sahara”.
Por otra parte, Mohamed Bouden aprovechó la ocasión para instar a Argelia a “dar muestra de sabiduría, buen sentido y pragmatismo” en este asunto.
El politólogo recuerda que los países del CCG expresaron su apoyo firme e irreversible a la integridad territorial de Marruecos. “Este apoyo de los países del Golfo tendrá influencia sobre otros países árabes para que abran consulados en las provincias saharianas marroquíes”, concluyó.
En pleno confinamiento, el pueblo marroquí celebra este lunes, el sexagésimo primero aniversario del fallecimiento del rey Mohamed V. Una ocasión para él de volver a vivir los sacrificios del antiguo...
La plantilla Covid-19 del hospital de Imzouren en la provincia de Alhucemas es incapaz de atender al número cada vez más creciente de pacientes de covid-19 registrados estos últimos días.
Tras su reciente traspaso del Ajax Ámsterdam a Chelsea, el internacional marroquí, Hakim Ziyech, no podrá jugar la Liga de los campeones. La nueva normativa de la UEFA no lo permite.
Es una marroquí Hajar Sbini, alias Asha, que representa España en la próxima edición del concurso Eurovisión de la canción junior 2020. El mundo de la televisión pública española (RTVE) anuncia que cantará su canción...
Como resultado de la crisis sanitaria del coronavirus y el confinamiento, se detuvieron 18,9 toneladas de drogas en el puerto de Amberes, lo que supone un 32% más que en los primeros cinco meses del año pasado. Los traficantes de la "Mocro Maffia" se...
Estos diez últimos años, las inversiones de las empresas marroquíes en el continente africano han aumentado considerablemente. Así, Marruecos se ha convertido en uno de los primeros inversores en varios sectores...
Los traficantes de drogas de Toulouse también están sintiendo los efectos de la pandemia del Covid-19 y el confinamiento ordenada por el gobierno está afectando directamente a los traficantes de drogas. Temen que se agoten las existencias y ven que sus...
La compañía aérea irlandesa Ryanair anunció que va a reanudar sus vuelos en Marruecos. La lowcost indicó reactivar 36 frecuencias con salida del aeropuerto de Marseille-Province a partir del 21 de junio en Francia, y en Europa y Marruecos a partir del 1ro...