4 de septiembre de 2020 - 10h00 - Marroquíes del extranjero
Muchos marroquíes solicitantes de asilo del Centro de estancia temporal de inmigrantes (CETI) atrapados en Ceuta piden la autorización de la delegación del gobierno para viajar a la península.
Mientras que una decisión, del Tribunal Supremo del 29 de julio, autoriza los solicitantes de asilo de Ceuta y Melilla, cuya solicitud fue aprobada, a circular libremente en todo el país, muchos marroquíes permanecieron atrapados en Ceuta. Según las personas afectadas, la dirección del CETI les pide que demuestren que tienen un familiar en una región del país, antes de cualquier salida de Ceuta. Sorpresa. Según ellos, la resolución judicial dictada en julio por la cámara de contencioso-administrativo III del Tribunal supremo no hace caso de esta exigencia.
"Lo que queremos, es la aplicación de la ley por el gobierno", defienden los interesados. Entre ellos, hay gentes que esperan la autorización de ir a la península desde hace dos años; los miembros del grupo de transexuales atrapados en el CETI.
Por: Bladi.es
Guerra del Rif: Melilla retira la estatua de Franco
Alta tasa de mortalidad neonatal en la maternidad Souissi de Rabat
España y Marruecos acuerdan rebajar la tensión
Los inversores andaluces miran Marruecos con ganas
Campaña de vacunación: Marruecos se fija un nuevo objetivo
Coronavirus-Marruecos: inminente reconfinamiento de la población
Sigue la incertidumbre sobre la participación política de los MRE
Las mujeres marroquíes, “ladronas de hombres” según las egipcias
Un migrante "extraído de una bolsa de cenizas" en Melilla
La modelo marroquí Malika EL Maslouhi posa para Zadig & Voltaire
Enfado de los MRE tras su exclusión de las elecciones
España: los marroquíes a la cabeza de los afiliados a la seguridad social