24 de febrero de 2021 - 17h00 - Economía
El drama que se produjo el pasado lunes 8 de febrero en la planta clandestina de textil en Tánger y que causó la muerte de 28 empleados, obligó a las autoridades locales a tomar en urgencia la decisión de crear una nueva zona industrial, conforme a las normas de seguridad vigentes.
Después de este drama, el ayuntamiento celebró varias reuniones con unas asociaciones profesionales, la Cámara de comercio, industria y servicio, y sus otros socios. Durante esta serie de reuniones, se adoptó una decisión importante. Se trata de la creación de una nueva zona industrial a favor de los PME del sector textil. Se instalará en una superficie de 17 hectáreas y reunirá todas las plantas de textil en unos marcos adaptados a sus capacidades de producción y al número de personales a su disposición.
Según una encuesta realizada después de la tragedia, una decena de plantas de textil se instalaron en esta zona residencial del centro de la ciudad. Serán transferidas todas al sitio de la zona industrial, hacia la periferia de la ciudad.
La Asociación marroquí de los laureados de institutos del sector textil y prendas de vestir (AMALITH, en su sigla francesa) lanzó una petición para pedir que el Consejo de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas creara una nueva zona industrial a favor de los PME del textil-prendas de vestir y promoviera los programas de innovación y creación de nuevas marcas nacionales.
Por: Bladi.es
Coronavirus-Marruecos: ¿Cuáles son las cifras de este sábado?
¿Quiénes son estos jugadores marroquíes que sobresalen por su talento en Europa?
Issam, asesinado salvajemente en España
M’diq: la policía dispersa una manifestación para exigir la celebración de los Tarawih
Marruecos: fallece tras una sobredosis de viagra
Apertura excepcional de la frontera entre Marruecos y Argelia
Las llegadas de turistas caen un 78,5% a finales de 2020
Verano 2021: Iberia lanzará nuevas líneas con destino a Marruecos
Marruecos cierra sus fronteras aéreas con 13 otros países en Europa
La OMT se congratula de las infraestructuras turísticas y de la calidad de acogida en Marruecos
Mercados: Abastecimiento normal durante el Ramadán
Covid19: Marruecos ha demostrado una notable resiliencia económica