La princesa Lalla Khadija cumple trece años

La familia real marroquí celebra este viernes el decimotercer cumpleaños de la princesa Lalla Khadija, hija del rey Mohammed VI y de la princesa Lalla Salma.
La historia de Jane Benzaquen, una mujer belgo-israelí de 69 años, ha capturado la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Benzaquen ha iniciado un procedimiento de reconocimiento de paternidad en Bélgica para demostrar que es hija del rey Hassan II de Marruecos, mientras que el Reino de Marruecos ha presentado una denuncia contra ella por fraude y falsificación.
Según el diario belga L’Echo, Benzaquen, conocida como Heva Selaa, compareció el pasado 10 de enero ante un tribunal de primera instancia del Brabante Valón (sur de Bruselas) en el marco de su acción de reconocimiento de paternidad. El objetivo de esta acción es obtener una eventual indemnización de unos 15 millones de euros.
El abogado del Reino de Marruecos, Stanislas Eskenazi, ha señalado que se opone a la prueba de ADN y ha denunciado que se está "tomando a la justicia belga como rehén". Además, espera obtener la condena de quien considera una "estafadora".
Benzaquen ya había presentado su caso como hija ilegítima del rey Hassan II en Israel en 2008, pero no prosperó. En 2018, se puso en contacto con abogados belgas y presentó un "expediente especialmente sensible" al embajador de Marruecos en Bélgica con el objetivo de encontrar "una solución amistosa, discreta, justa y equitativa". Sin embargo, esta maniobra no gustó al Reino de Marruecos y presentaron una denuncia por fraude contra Benzaquen y miembros de su familia belga.
El rey Hassan II fue el líder de Marruecos desde 1961 hasta su muerte en 1999. Fue el segundo hijo del sultán Mohamed V y su hijo, Mohamed VI, es el actual monarca de Marruecos. La historia de Benzaquen es solo uno de los muchos desafíos a los que se enfrenta la monarquía marroquí en la actualidad.
La familia real marroquí celebra este viernes el decimotercer cumpleaños de la princesa Lalla Khadija, hija del rey Mohammed VI y de la princesa Lalla Salma.
La cuestión de la reapertura y fortalecimiento de la frontera de Melilla se planteará sin duda durante la próxima reunión de alto nivel entre Marruecos y España, en cuanto se defina la fecha.
Hace unos años, los espectadores marroquíes se conmovieron por el valor de Zahira, la heroína del documental "Sur le chemin de l’école". La mujer que tendría que viajar 22 km para llegar a su escuela en las montañas de Imlil en el Medio Atlas es ahora una...
Entre los 5 trenes más rápidos del mundo, figura la LGV marroquí, con una velocidad máxima de 320 kilómetros por hora, y que conecta Casablanca con Tánger en solamente dos horas y diez minutos.
El rapero Gims, que vive entre París y Marrakech desde hace unos 10 años, habla de su relación con el rey Mohamed VI.
Los gobiernos autónomos de Ceuta y Melilla piensan adoptar un nuevo protocolo, con garantías, que permitirá la reapertura de las fronteras con Marruecos.
Los diputados quieren regular el sector de los canidos en Marruecos. En este marco, una propuesta de ley fue puesta por el grupo parlamentario socialista en el Parlamento con el fin de dificultar más la posesión de...
44 nuevos casos de contagio al nuevo coronavirus (covid-19) se han reportado esta mañana en Marruecos, según el ministerio de Sanidad. Por desgracia, el número de casos parece repuntar, a unos días del fin del estado de emergencia...
Dos individuos fueron condenados por haber matado un animal clasificado en las especies en peligro de extinción. Su delito fue grabado en un vídeo viral que circula en las redes sociales en Marruecos.
Cuatro jóvenes marroquíes, de 20 y 30 años, candidatos a la inmigración clandestina, fallecen tras intentar concretar el sueño de su vida. Trataban de alcanzar el enclave de Melilla, a través de un alcantarillado, desde el puerto de Beni Ensar (Norte de...