Una mujer belgo-israelí afirma ser hija del rey Hassan II

18 de enero de 2023 - 09h44

La historia de Jane Benzaquen, una mujer belgo-israelí de 69 años, ha capturado la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Benzaquen ha iniciado un procedimiento de reconocimiento de paternidad en Bélgica para demostrar que es hija del rey Hassan II de Marruecos, mientras que el Reino de Marruecos ha presentado una denuncia contra ella por fraude y falsificación.

Según el diario belga L’Echo, Benzaquen, conocida como Heva Selaa, compareció el pasado 10 de enero ante un tribunal de primera instancia del Brabante Valón (sur de Bruselas) en el marco de su acción de reconocimiento de paternidad. El objetivo de esta acción es obtener una eventual indemnización de unos 15 millones de euros.

El abogado del Reino de Marruecos, Stanislas Eskenazi, ha señalado que se opone a la prueba de ADN y ha denunciado que se está "tomando a la justicia belga como rehén". Además, espera obtener la condena de quien considera una "estafadora".

Benzaquen ya había presentado su caso como hija ilegítima del rey Hassan II en Israel en 2008, pero no prosperó. En 2018, se puso en contacto con abogados belgas y presentó un "expediente especialmente sensible" al embajador de Marruecos en Bélgica con el objetivo de encontrar "una solución amistosa, discreta, justa y equitativa". Sin embargo, esta maniobra no gustó al Reino de Marruecos y presentaron una denuncia por fraude contra Benzaquen y miembros de su familia belga.

El rey Hassan II fue el líder de Marruecos desde 1961 hasta su muerte en 1999. Fue el segundo hijo del sultán Mohamed V y su hijo, Mohamed VI, es el actual monarca de Marruecos. La historia de Benzaquen es solo uno de los muchos desafíos a los que se enfrenta la monarquía marroquí en la actualidad.

Tags: Hassan II - Bélgica - Israel

Te recomendamos

Embarazo y ayuno del ramadán: lo que hay que saber

¿Es posible hacer el Ramadán con el embarazo? la pregunta se dirige a muchas mujeres embarazadas cuando llega el mes de ramadán. Testimonios y aclaraciones para saber a qué santo acudir respecto de esta cuestión de salud y...

Una conexión marítima directa entre Marruecos y Reino Unido para surtirse en frutas y legumbres

Marruecos y Reino Unido se activan para lanzar una nueva ruta marítima, que conectará directamente Tánger a Poole, al sur de Inglaterra. Debería permitir a los productos marroquíes acceder en menos de tres días al territorio inglés, contra seis días a...

Marruecos: primer coche eléctrico sin licencia a 70 000 dírhams

A partir del próximo mes de junio, el fabricante de automóviles francés Citroën tiene previsto comercializar el primer coche eléctrico en Marruecos, a un precio de 6 900 euros, es decir, 70 000 dírhams.

La reapertura de las fronteras marroquíes en el tapete

La reapertura de las fronteras marroquíes es tributaria del estado de emergencia sanitaria en los países, la situación epidemiológica internacional y protocolos sanitarios adoptados a nivel de los puntos de...

Eurovisión Junior 2020: la marroquí Asha representa España

Es una marroquí Hajar Sbini, alias Asha, que representa España en la próxima edición del concurso Eurovisión de la canción junior 2020. El mundo de la televisión pública española (RTVE) anuncia que cantará su canción...

El programa de vuelos especiales de Royal Air Maroc

El gobierno autorizó la apertura parcial de las fronteras aéreas y marítimas nacionales a los marroquíes y residentes extranjeros. A este respecto, Royal Air Maroc acaba de anunciar un nuevo programa de vuelos especiales con salida y destino a varios...

Estas estrellas españolas que nacieron en Marruecos

¡Quien podría imaginar que algunas celebridades españolas son marroquíes!

Marruecos le compra 24 aviones F-16 a los Estados Unidos

El Pentágono acaba de aprobar la adquisición de muchos aviones de combate polivalentes F-16 por Marruecos. El constructor Lockheed Martin es el proveedor.

Marruecos reforma su policía portuaria

El proyecto de ley n°71.18 relacionado con la policía portuaria y creación de una comisión fue aprobado el pasado jueves durante el Consejo del gobierno presidido por Saadeddine El Otmani.

China: se venden órganos "halal" de presos musulmanes a unos ricos clientes del Golfo

Se proceden en China a la extracción de órganos de “Uigures" encarcelados en unos campos para venderlos a los ricos musulmanes de Arabia Saudita, Kuwait y Qatar, incluso. Eso es el triste destino reservado a estas minoridades musulmanas de...