10 de agosto de 2019 - 19h00 -España
El periódico español La Razón puso de relieve, el viernes, las ventajas turísticas de la región norte de Marruecos, en particular las ciudades de Tetuán y Chefchauen.
En un artículo publicado en su sección dedicada a los viajes, el diario subraya que "la medina de Tetuán es, sin duda, la medina más completa, más auténtica y mejor conservada de Marruecos".
Las siete puertas del casco antiguo se abren a un laberinto de callejuelas que invitan al visitante a dejarse perder por el corazón de este patrimonio arquitectónico, indica La Razón, prosiguiendo que es la mejor manera de descubrir toda la autenticidad de la medina de Tetuán.
Para el diario madrileño es indispensable visitar el barrio judío Mellah, que acogió a lo largo de cinco siglos a una de las más importantes comunidades judías de Marruecos.
Por otra parte, el periódico pone el énfasis en la huella española que marca el barrio del Ensanche, situado entre el casco antiguo y la ciudad nueva de Tetuán.
El artículo se interesa también por la ciudad de Chefchauen, "un sitio mágico (...), donde los colores blanco y azul invaden todo", añadiendo que se trata probablemente del destino turístico más fotografiado del norte de Marruecos.
Por: Bladi.es
Enfrentamientos de marroquíes en las Islas Canarias: Mohamed El Khalifi lamenta y se disculpa
La economía marroquí muy afectada por las restricciones en Europa
LOTO: un gordo de 21 millones de dírhams vuelve a estar en juego
Marruecos: inspector de policía detenido por tráfico de drogas
¿Se ha suspendido la aplicación del acuerdo entre Marruecos e Israel?
Francia: Marruecos, primer país beneficiario del visado Schengen en 2020
Salamanca: una red de traficantes de falsos papeles desmantelada
Motril: se expulsan a militantes del Rif (Vídeo)
Ahmed Moussa: “los protagonistas de los enfrentamientos en las Islas Canarias no son marroquíes”
Sahara marroquí: el lobby argelino trabaja para cuestionar el reconocimiento
Posible aplazamiento de la visita de Pedro Sánchez a Marruecos
Suben las inversiones de las start-up de África del Norte y Oriente Medio en 2020