
El atleta marroquí Soufiane El Bakkali expresó, ayer lunes, su inmensa alegría tras ganar la primera medalla de Marruecos en los Juegos Olímpicos de Tokio en los 3.000 metros obstáculos, subrayando que este título olímpico es el fruto de muchos años de trabajo.
"Dedico esta medalla a SM el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, y al pueblo marroquí que creyó en mis capacidades", dijo el atleta marroquí en una declaración a la prensa tras su coronación.
Esta medalla de oro, prosiguió, “es el resultado de un trabajo de varios años, especialmente desde los Juegos Olímpicos de Río 2016, durante los cuales acabé cuarto, lo que reforzó mi confianza para ser campeón olímpico”, agregando que los esfuerzos que hizo "no fueron en vano" y le permitieron hoy ganar el título olímpico, "que no fue fácil".
La carrera de hoy "ha sido muy difícil a pesar de la ausencia del ex campeón olímpico, porque había fuertes corredores etíopes que conocía bien", explicó.
"He gestionado la carrera de forma racional, y ahora he hecho historia olímpica y estoy contento con este título", se congratuló.
En cuanto a sus ambiciones, El Bakkali afirmó que iniciará su participación en las eliminatorias de 1.500 metros con serenidad, expresando su esperanza de llegar a la final con otros jóvenes atletas marroquíes que compiten en esta distancia.
Mohamed Chatbi, un prisionero salafista condenado en 2003 a 20 años de prisión por terrorismo, recibió el domingo un indulto real excepcional. Su pena de prisión se había aumentado a 30 años, tras un intento de fuga en...
Tras las vivas tensiones que han marcado estos últimos días las relaciones entre Marruecos y España, y que llevaron a la convocatoria para consultas de la embajadora marroquí en España, Karima Benyaich, por el gobierno español, Rabat estaría barajando...
Las mujeres marroquíes son objeto de una campaña mediática con trasfondo difamatorio hecho de calumnias desde círculos de mujeres egipcias. En You Tube, son víctimas de insultos y acusadas de ser “ladronas de hombres” y...
La matanza de decenas de perros callejeros por las autoridades de Dar Bouazza ha enfadado a los lugareños. Expresaron su descontento en las redes sociales.
Japón se dedica al máximo para satisfacer las necesidades gastronómicas de los musulmanes durante los Juegos Olímpicos que organiza este año.
La compañía aérea marroquí Royal Air Maroc ha decidido despedir a dos miembros de su tripulación, acusados de haber tomado fotos escandalosas a bordo de un avión con una estrella porno.
Menos de tres meses nos separan del mes sagrado del Ramadán 2021, según afirma el experto marroquí en astronomía, Hicham El Aissaoui.
La tasa de suicidios ha aumentado de forma preocupante en Marruecos en general y en Chefchauen (Chauen) en particular, donde 20 personas se han suicidado en 2019.
La compañía marítima Morocco Cruise Line (MCL) pondrá en marcha una nueva línea para los pasajeros y mercancías. Dicha línea conectará el puerto de Motril (Granada) al puerto de Tánger Med (Marruecos) según el anuncio hecho por la compañía. Morocco Cruise Line...
Imane, una adolescente de 13 años residente en Fez conmovió a los internautas narrando en un vídeo las violaciones y tortura que sufrió por parte de su abuela, su tío y uno de sus vecinos.