Las vacaciones de Riyad Mahrez en Marruecos, objeto de polémica entre los Argelinos

28 de mayo de 2022 - 13h00

Las vacaciones en Marruecos del internacional argelino Riyad Mahrez, quien estará ausente durante los próximos partidos de los Fennecs, son objeto de críticas entre los internautas argelinos.

El capitán del equipo argelino pasa actualmente sus vacaciones en familia en Marrakech. El jugador llegó a la ciudad ocre tras ganar el campeonato con su equipo Manchester City. Riyad Mahrez tiene que descansarse. Pero los aficionados del equipo nacional de Argelia desaprueban la decisión del Sky Blue quien no podrá jugar los próximos partidos de los Fennecs contra Uganda y Tanzania, previstos respectivamente los días 4 y 8 de junio en Argel y en Dar es-Salam, con motivo de las clasificaciones para la CAN 2023.

La ausencia del jugador es debida a un problema de salud. “La Federación argelina de fútbol recibió el jueves 26 de mayo de 2022, un certificado médico por parte del club inglés que indica que Mahrez no está en condiciones de participar en los dos próximos partidos de la selección nacional”, informa la Federación argelina de fútbol en un comunicado.

Los aficionados argelinos no aprueben esta ausencia, objeto de varias críticas en las redes sociales. Hasta la fecha, no han olvidado los malos resultados del equipo de Argelia: las eliminaciones respectivas de la CAN 2021 y en las clasificaciones para el Mundial Qatar 2022.

Tags: Fútbol - Argelia

Te recomendamos

Marruecos suspende las conexiones aéreas con tres países de la UE

El gobierno marroquí ha suspendido los vuelos con salida y destino a tres países de Europa. Después de Suiza y Turquía, Marruecos anunció la suspensión de las conexiones aéreas con Países Bajos, Bélgica y Alemania con el fin de garantizar la seguridad de sus...

Un marroquí "extremadamente peligroso" buscado en toda Europa

La policía belga sigue la pista de Aissam Afallah, un hombre de 26 años, que se cree que es miembro de una organización delictiva activa en el transporte internacional de estupefacientes desde Marruecos a Bélgica y otros países europeos. También se le...

Francia: Aquí tienen las fechas de inicio y final del mes de ramadán 2022

En Francia, ya se conoce las fechas de inicio y final del mes de ramadán. Una vez más, los musulmanes van a pasar el mes de ayuno bajo las medidas de restricción debido al coronavirus.

Mona Saber, la contrincante de Dounia Batma, promete revelaciones desconcertantes (vídeo)

Llevada ante la justicia por su propia hija, Hala Turc, la eterna contrincante de Dounia Batma, Mona Saber, prometió revelaciones desconcertantes sobre gente de su círculo cercano.

Marruecos: el Estado paga las facturas de agua y electricidad de 75% de los marroquíes

El ministro de Energía, minas y medioambiente, Aziz Rabbah, declaró, martes, que el Estado se encarga del pago de facturas de agua y electricidad de 75% de los marroquíes, en la primera y segunda franja de...

Las confidencias de Gims sobre su relación con el Rey Mohamed VI

El rapero Gims, que vive entre París y Marrakech desde hace unos 10 años, habla de su relación con el rey Mohamed VI.

Marruecos: una ley para reducir el número de perros en las casas

Los diputados quieren regular el sector de los canidos en Marruecos. En este marco, una propuesta de ley fue puesta por el grupo parlamentario socialista en el Parlamento con el fin de dificultar más la posesión de...

Rico Verhoeven defiende a Badr Hari tras comentarios anti-Marruecos

Badr Hari fue atacado por activistas racistas holandeses en las redes sociales pocos días antes de su pelea en los Países Bajos el 21 de diciembre y fue respaldado por su retador, Rico Verhoeven.

Marruecos: dos estudiantes detenidos por un acto de homosexualidad

Los elementos de la Policía Judicial de Safi arrestaron a dos estudiantes sorprendidos en un acto de homosexualidad. Se enfrentan a hasta tres años de prisión.

Marroquíes boicotean los productos españoles

En Marruecos, miles de personas de las cuales unos periodistas y activistas reaccionan sobre la nueva tensión con España, desencadenada por la admisión de Brahim Ghali, líder del Polisario en un hospital de Logroño, bajo la falsa identidad de Mohamed Ben...