En España, cuatro personas fueron detenidas tras el desmantelamiento de una red especializada en la fabricación, producción y tráfico de drogas duras en parte destinadas para Marruecos.
El desmantelamiento de esta red ubicada en la región de San Martín de la Vega es el resultado de una investigación que arrancó en enero pasado tras el descubrimiento de la existencia de una red criminal especializada en la fabricación de esta droga preparada en los laboratorios clandestinos, informa (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Países > Colombia

Colombia
Artículos
-
Un laboratorio de fabricación de cocaína destinado para Marruecos desmantelado en España
23 de marzo de 2021, por Bladi.es -
Los marroquíes representan 11,5% de los inmigrantes irregulares en Cataluña
29 de enero de 2021, por Bladi.esEn 2020, 11,5% de los inmigrantes en situación irregular en Cataluña son naturales marroquíes. Representan también el número más importante de inmigrantes en paro, según el informe del Centro de Información para los Trabajadores extranjeros (CITE).
Según el informe, los marroquíes representan 13%, los colombianos 12,40%, los hondureños 8,10%, los peruanos 7,70% y los venezolanos 6,70%. La mayoría de los hombres y mujeres vienen de Marruecos, con 57% de hombres. Además, Colombia y (...) -
El Gobierno examina un acuerdo sobre los servicios aéreos entre Marruecos y Colombia
9 de julio de 2021, por Bladi.esEl Consejo de Gobierno, reunido el jueves por videoconferencia, examinó el acuerdo entre los Gobiernos del Reino de Marruecos y de la República de Colombia sobre los servicios aéreos, firmado el 6 de abril de 2021 en Rabat y Bogotá, así como el proyecto de ley n° 56.21 que aprueba el acuerdo.
Según un comunicado publicado al término del consejo, este acuerdo tiene por objetivo reforzar la cooperación entre ambas partes en materia de aviación civil internacional y desarrollar el (...) -
Marruecos, país de referencia en el Magreb y África
13 de octubre de 2021, por Bladi.esMarruecos es un país de referencia en el Magreb y en África, afirmó el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Mauricio Montalvo.
Montalvo, que mantuvo una reunión de trabajo en Quito con la embajadora de Marruecos en Colombia y Ecuador, Farida Loudaya, destacó la importancia del posicionamiento geoestratégico del Reino.
Durante este encuentro, los dos responsables repasaron las diferentes cuestiones de la agenda bilateral, destacando la importancia de (...) -
España: el criminal de ELN “Zarco” detenido
17 de febrero de 2021, por Bladi.esLiberado por error el 3 de febrero y activamente buscado por Interpol, un peligroso criminal de ELN nombrado “Zarco”, fue interpelado en Alicante en España mientras se disponía a viajar a Marruecos con su novia.
La policía española detuvo uno de los criminales de ELN más buscados en el mundo. El imputado, “Zarco”, liberado en España el 3 de febrero tras un error administrativo, era activamente buscado por la sección colombiana de Interpol. Está implicado en varios asuntos pendientes (...) -
Sahara: Colombia subraya una vez más la importancia de la iniciativa marroquí de autonomía
2 de noviembre de 2021, por Bladi.esColombia subrayó una vez más "la importancia de la iniciativa marroquí" de autonomía en el Sáhara y "los serios esfuerzos" realizados por el Reino para alcanzar una solución a este contencioso regional.
En una entrevista publicada, este lunes, por el diario colombiano El Tiempo, Marta Lucia Ramírez, vicepresidenta de Colombia y ministra de Relaciones Exteriores, quien acaba de realizar una visita a Marruecos, afirmó que "hemos venido apoyando la importancia de la Iniciativa Marroquí y (...) -
Colombia llamada a aprovechar las ventajas que ofrece Marruecos como "puerta de entrada" a la región
7 de marzo de 2018, por Bladi.esColombia está llamada a aprovechar las ventajas que ofrece Marruecos como “puerta de entrada” a los mercados de la región, escribió, lunes, el diario colombiano “El Nuevo Siglo”.
Colombia debe sacar partido de “las ventajas de abrirse hacia África por la puerta de entrada de Marruecos por el puerto de Tánger – Mediterráneo”, agregó el diario en un artículo titulado “La Puerta de África”, firmado por el columnista, Hernan Olano.
El puerto de Tánger-Mediterráneo, que dinamiza el (...) -
Marta Lucia Ramírez aboga por invertir las oportunidades de cooperación económica y agrícola entre Marruecos y Colombia
30 de octubre de 2021, por Bladi.esLa vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, Marta Lucia Ramírez, llamó a invertir las oportunidades de cooperación económica y agrícola entre Marruecos y su país.
Durante su entrevista el jueves con Rachid Talbi Alami, presidente de la Cámara de Representantes, Marta Lucía Ramírez, de visita oficial en Marruecos, dijo que los dos países mantienen estrechas relaciones, destacando las oportunidades y la posibilidad de cooperación a nivel económico y (...) -
Diario colombiano: "Mohammed VI, promotor de la tolerancia y la moderación religiosa"
15 de marzo de 2018, por Bladi.esEl diario colombiano "El Nuevo Siglo" destacó el papel importante de Su Majestad el Rey Mohammed VI como "promotor de los valores de la tolerancia y la moderación religiosa", agregando que el Reino era a través de la historia tierra de la apertura y del diálogo interreligioso.
En su calidad de Comendador de los Creyentes, Su Majestad el Rey Mohammed VI es un "promotor de la tolerancia y la moderación religiosa", escribe, lunes, el columnista Hernán Olano en la segunda parte de su (...) -
Automóvil: Marta Lucía Ramírez destaca la experiencia del Reino
29 de octubre de 2021, por Bladi.esLa vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez, destacó el viernes en Rabat la experiencia del Reino en el sector automovilístico.
En una declaración a la MAP, tras una reunión celebrada con Ryad Mezzour, ministra de Industria y Comercio, Lucia Ramírez, en visita oficial a Marruecos, subrayó que Colombia desea aprovechar esta experiencia para convertirse en una fuerza automotriz en América Latina.
Este encuentro, precisó, fue (...)