Durante una entrevista telefónica celebrada el pasado 26 de noviembre, el rey Ben Issa Hamad expresó al rey Mohamed VI, su intención de abrir un consulado de Bahréin en El Aaiún, indica un comunicado del gabinete real.
En unos días, Bahréin abrirá su consulado junto a los de los Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Esta llamada entra en el marco de las relaciones fraternales que unen a los dos países y que reflejan sus relaciones de cooperación exitosa y solidaridad.
Esta decisión da (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Países > Baréin

Baréin
Artículos
-
Bahréin se prepara para abrir un consulado en El Aaiún
28 de noviembre de 2020, por Bladi.es -
Bahréin reitera su apoyo "constante" a la integridad territorial de Marruecos
1ro de marzo de 2018, por Bladi.esBahréin reiteró, el martes en Rabat, su apoyo "constante" a la integridad territorial del Reino de Marruecos.
Bahréin reafirma su posición sobre la "marroquidad del Sáhara y reitera que cualquier solución a esta controversia regional artificial debe hacerse bajo la soberanía de Marruecos en el pleno respeto de su integridad territorial", subrayó el ministro bahreiní de Asuntos Exteriores, Khaled Bin Ahmed Bin Mohamed Al Khalifa.
En una rueda de prensa al final de su encuentro con el (...) -
Ginebra: Iniciativa conjunta de Marruecos, Bahréin, Israel y Emiratos para promover el papel de la mujer en la paz y la diplomacia
25 de septiembre de 2021, por Bladi.esMarruecos, Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos e Israel han presentado al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra una declaración conjunta sobre el papel de las mujeres en la paz y la diplomacia.
Con el apoyo de la Universidad para la Paz (UPEACE), institución académica internacional creada por la ONU, y de más de 50 países, la "declaración conjunta sobre la mujer, la paz y la diplomacia", presentada el miércoles en la 48ª sesión del CDH, reafirma el papel fundamental de la mujer en los (...) -
Aniversario de los Acuerdos de Abraham: Blinken saluda un progreso "que no deja de crecer"
18 de septiembre de 2021, por Bladi.esEl secretario de Estado estadounidense Antony Blinken saludó este viernes "la profundización de las relaciones diplomáticas" entre Marruecos, Baréin, los Emiratos Árabes Unidos e Israel un año después de la firma de los Acuerdos de Abraham con "beneficios que siguen aumentando".
"Hoy en día, un año después de la firma de los Acuerdos de Abraham, sus beneficios siguen aumentando. Estamos asistiendo a la profundización de las relaciones diplomáticas. Este es un año de primicias", se (...) -
Bahréin abre abrirá un consulado general en el Aaiún
15 de diciembre de 2020, por Bladi.esEl rey de Bahréin firma el decreto de apertura de una misión diplomática en la capital del Sahara marroquí El Aaiún.
Fue el domingo 13 pasado que el rey de Bahréin, Hamad, Bin Isa Al Jalifa firmó el decreto de apertura de una representación diplomática en El Aaiún, informa EFE, siendo el tercer país árabe en abrir un consulado en la ciudad de El Aaiún tras Jordania y los Emiratos árabes unidos.
Con este acto de suma importancia, el reino de Bahréin confirma el reconocimiento de la (...) -
Empresas mixtas marroco-israelíes en Palestina, Bahréin y Emiratos árabes unidos
13 de enero de 2021, por Bladi.esCon la normalización de las relaciones entre Marruecos e Israel, ambos países tienen la intención de desarrollar coempresas, incluso empresas conjuntas en Palestina, Bahréin y Emiratos árabes unidos. Es lo que se destaca de las declaraciones del ministro israelí de Economía e Industria, Amir Peretz.
El Estado de Israel buscaba sacar provecho de la experiencia marroquí y de la situación geográfica estratégica, para desarrollar e identificar nuevos mercados, declaró el ministro israelí al (...) -
Migración: el Consejo de Representantes de Bahréin y el Parlamento Árabe saludan la política ejemplar de Marruecos
23 de junio de 2021, por Bladi.esLa presidenta del Consejo de Representantes del Reino de Bahréin y el presidente del Parlamento Árabe se congratularon de la política ejemplar del Reino de Marruecos en el ámbito de la gestión de la migración.
Expresándose en unas entrevistas telefónicas, el pasado martes, con Habib El Malki, presidente de la Cámara de Representantes, Fawzia Abdulla Yusuf Zainal y Adel Bin Abdulrahman Al Asoomi expresaron su solidaridad total con el Reino de Marruecos y su rechazo a la resolución del (...) -
Unos marroquíes protestan contra la normalización con Israel
22 de septiembre de 2020, por Bladi.esAl llamamiento de algunas asociaciones marroquíes, varios centenares de manifestantes, con la bandera palestina en manos, protestaron el pasado viernes en Rabat contra los "países traidores" y sus "aliados americanos y sionistas", al pedir la "liberación de Palestina".
Unos activistas asociativos de la izquierda y partidarios islamistas, reunidos en el centro de la capital, expresaron su apoyo al pueblo palestino, después que Bahréin y Emiratos árabes unidos firmaran acuerdos de (...) -
Bahréin: expulsión de una Marroquí por chantaje sexual de un periodista
3 de febrero de 2020, por Bladi.esVíctima de chantaje, un periodista bahreiní vivió un verdadero infierno desde pasado mes de octubre, tras encontrarse con una muchacha marroquí.
El caso se remonta al pasado mes de octubre cuando de noche, una joven marroquí de 22 años, amenazó a su amante, un famoso periodista en bahreiní, con publicar fotos sucias si no la pagara 1,9 millones de dírhams de los Emiratos, sea 520 500 dólares.
Al no poder soportar los acosos repetitivos, el periodista de 39 años decidió denunciar el (...) -
Los motivos de la participación de Marruecos en la cumbre árabe sobre Irán
28 de marzo de 2022, por Bladi.esNasser Bourita, ministro de Exteriores, Cooperación africana y MRE, participa en la cumbre del Neguev sobre los desafíos regionales y la amenaza iraní en la región. ¿Cuáles son los motivos de esta participación?
La Cumbre histórica del Neguev inició este domingo 27 de marzo de 2022. Los ministros de Asuntos Exteriores israelí, emiratí, bahreiní, marroquí, egipcio y americano participan en este encuentro internacional en que se debatirán los desafíos regionales y la amenaza iraní en la (...)