
Marruecos se está activando para convertirse en el primer país africano más equipado militarmente. Apoyado por Washington, el reino se prepara para adquirir una multitud de equipos militares.
Para llegar a sus fines, Marruecos procede a la modernización de su flota de F-16 firmando un contrato de compra de 25 F-16 al estándar “Viper” Block 70/72 suplementarios, o sea un contrato estimado a 3,78 mil millones de dólares y 36 helicópteros Boeing AH-64 E Blockll “Apache”, y un sistema de defensa tierra-aire MIM-104 Patriot. Además, Marruecos es uno de los 22 países que recibirá misiles aire-aire de mediano alcance Raytheon AIM-120 AMRAAM en el marco de un contrato de un valor de 768 millones de dólares que se finalizará en febrero de 2023, indica un comunicado del ministerio americano de Defensa recogido por el diario Hespress.
Por otra parte, el Reino se beneficia del apoyo de Washington para convertirse en el país más equipado militarmente en África. Por ser el más gran proveedor de armas de Marruecos, la administración americana abre la puerta a la exportación del Lockheed-Martin F-35A “Lightning II” en Marruecos.
No obstante, la venta eventual sigue supeditada a las condiciones de la nueva ley “Secure F-35 Exports Act de 2020”. Segun fuentes cercanas del expediente, Rabat debe estar en el buen camino para entrar en posesión de esta arma, en el marco de un acuerdo bilateral cuyo objetivo es reforzar el papel de pionero de Marruecos en la lucha contra el terrorismo en el “continente africano”. Por otra parte, el F-35 tan codiciado por varios países, dispone de múltiples capacidades de combates, señalaron los informes militares internacionales.
Para el profesor de ciencias políticas en la Universidad Mohamed V, Dr Abdelhamid Benkhattab, “Estados Unidos trabajará en los años próximos para reforzar y desarrollar los intercambios militares con Marruecos, así como para ofrecerle las últimas tecnologías de que ningún país puede beneficiarse, en particular al nivel árabe, excepto Arabia saudita y Emiratos árabes unidos”. Además, admite que “esta orientación estratégica será aun reforzada bajo condición de la aprobación del Congreso americano, que en principio no tiene objeción porque Marruecos es un aliado estratégico e histórico de Estados Unidos”.
Ceuta y Melilla deberían dejar de quejarse de la inacción del Gobierno español ante la presión económica que sufren por parte de Marruecos", escribe el periodista Ignacio Cembrero. En cambio, deberían buscar el apoyo de la UE para garantizar que se...
Hace unos años, los espectadores marroquíes se conmovieron por el valor de Zahira, la heroína del documental "Sur le chemin de l’école". La mujer que tendría que viajar 22 km para llegar a su escuela en las montañas de Imlil en el Medio Atlas es ahora una...
El presidente de los puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, aseguró que la diplomacia española trabaja para encontrar una solución conjunta con Marruecos para la reanudación del tráfico marítimo y la Organización de la Operación Marhaba...
Científicos franceses han estado investigando el origen de los extraños zumbidos que se oyen instantáneamente en varias partes del mundo, incluyendo Marruecos. Han encontrado una explicación.
La prohibición de llevar el hiyab en los parvularios y en las escuelas primarias está a punto de entrar en vigor en la ciudad de Skurup, Suecia, y por ello las profesoras no musulmanas llevan el velo para desaprobar la medida y mostrar su solidaridad...
Cada año, el primer y el último día del Ramadán son a menudo objeto de intensos cuestionamientos e incluso controversias. El mes de Ramadán comienza 11 días antes que el año anterior, en comparación con el calendario gregoriano, que es costumbre en...
Los gobiernos autónomos de Ceuta y Melilla piensan adoptar un nuevo protocolo, con garantías, que permitirá la reapertura de las fronteras con Marruecos.
Zeeko Zaki, un estadounidense de origen egipcio, ha pasado de las sombras a la luz. Ahora juega en la liga mayor. Pero tantos sacrificios para lograrlo.
Más de cientos marroquíes se encuentran bloqueados en la ciudad de Wuhan, como consecuencias del Coronavirus que afecta actualmente a China. Sus vuelos de regreso fueron cancelados.
El movimiento "Hors la Loi" pide a los marroquíes que compartan en las redes sociales el mensaje "Stop 490", en rojo. El objetivo es conseguir la liberación de Hanaa, una joven condenada por mantener relaciones sexuales fuera del...