3 de marzo de 2021 - 09h40 - Marruecos
Las autoridades argelinas acusan a Marruecos de "inundar" su territorio y los países vecinos con drogas, con el objetivo de desestabilizarlos y proteger a los narcotraficantes.
"El régimen marroquí está utilizando todos los medios para contrabandear y vender su droga fuera de sus fronteras, mientras desprecia la seguridad y la estabilidad de los países vecinos", dijo la ANP en su informe operativo sobre la lucha contra la delincuencia, publicado por la agencia oficial. Afirma que el "régimen del Majzén" garantiza la impunidad de los narcotraficantes y las redes de tráfico de drogas. Esta impunidad se explica, según el ejército argelino, por "los intentos del Majzén de ocultar sus múltiples fracasos económicos y de calmar la agitación social".
"La pobreza está aumentando en Marruecos y el desempleo es cada vez más frecuente entre los jóvenes. Por ello, el régimen marroquí hace la vista gorda ante el contrabando y el narcotráfico. Además, alienta y motiva a sus agentes fronterizos para que faciliten el transporte de toneladas de droga hacia Argelia", afirma el ejército argelino. Asimismo, acusa a "Marruecos de continuar con su política de inundación de Argelia con drogas, que se ha convertido en una amenaza para la seguridad y la estabilidad nacional, especialmente porque se dirige a la categoría más vulnerable, en este caso nuestra juventud".
Frente a estas "implacables campañas", la ANP dice haber hecho "enormes e intensos esfuerzos para asegurar las fronteras nacionales y en la lucha contra el crimen organizado, especialmente las bandas de narcotraficantes, a través de una estrategia integral adaptada a los métodos de las bandas de narcotraficantes y de los países que las respaldan, el Majzén en particular". La ANP se felicita por la eficacia de esta estrategia.
En apoyo de sus alegaciones, la ANP citó el informe de la Oficina de la ONU para el Año 2020 sobre el impacto de la pandemia de la Covid-19 en el mercado mundial de medicamentos. "Marruecos sigue siendo una de las zonas favoritas para la producción y exportación de cannabis", señala el informe.
El informe "advirtió que la producción y exportación regular y estable de cannabis y hachís desde Marruecos a los países vecinos y del Sahel sigue contribuyendo a la financiación de grupos terroristas activos y a la desestabilización de la región debido a la interconexión entre las bandas de narcotraficantes y los grupos terroristas que operan en la región, donde estos grupos proporcionan cobertura de seguridad a los narcotraficantes a cambio de una parte de las rentas de las operaciones de tráfico de drogas".
Por: Bladi.es
Coronavirus-Marruecos: ¿Cuáles son las cifras de este sábado?
¿Quiénes son estos jugadores marroquíes que sobresalen por su talento en Europa?
Issam, asesinado salvajemente en España
M’diq: la policía dispersa una manifestación para exigir la celebración de los Tarawih
Marruecos: fallece tras una sobredosis de viagra
Apertura excepcional de la frontera entre Marruecos y Argelia
Coronavirus-Marruecos: ¿Cuáles son las cifras de este sábado?
M’diq: la policía dispersa una manifestación para exigir la celebración de los Tarawih
Marruecos: fallece tras una sobredosis de viagra
Apertura excepcional de la frontera entre Marruecos y Argelia
El Rey Mohammed VI manda ayuda alimentaria al Líbano
La Agencia Bayt Mal Al-Quds acoge una exposición sobre la ciudad santa