
Hace veinticinco años, precisamente el jueves 8 de septiembre de 1994, el Reino vivió un gran momento de celebración, que marcó a un miembro importante de la familia real. Lalla Hasnaa, la hija menor del Rey Hassan II de Marruecos, se casaba con Khalil Benharbit, Doctor en Medicina, especializado en Radiología. El palacio real de Fez, que había acogido la ceremonia, no había podido contener a todo el mundo.
En ese día memorable, 100.000 marroquíes habían hecho el viaje, recuerda Paris match. Vinieron desde las profundas arenas del Sahara a las escarpadas montañas del Rif y del Atlas, para llegar al palacio real de Fez, "con la simple esperanza de asistir a este espectáculo único y verla a ella, la princesa real, Lalla Hasna, 27 años, hija menor de Hassan II.
Para "preparar" a la novia a este día tan esperado, "vive retirada del mundo, encerrada con sus criadas para preparar las ceremonias", explica el periódico francés.
El día de la boda, la princesa había "dejado el negro y el verde de la espera para el blanco de la terminación". Mejor, el día anterior, su rostro permaneció oculto al mundo bajo el largo velo verde tradicional, una garantía de fertilidad para la futura esposa.
En el día tan esperado, en la mañana del jueves 8 de septiembre de 1994, la princesa recibirá más atención. En efecto, para prepararla para el deslumbrante desfile nupcial, las mujeres encendieron el incienso, decoraron sus manos y sus pies con signos recién dibujados con henna y la perfumaron con sándalo.
Lalla Hasnaa estará a la izquierda de su padre, para recibir ofrendas de los gobernadores y mayores del país, rodeada de las 200 jóvenes parejas que el rey ha casado.
Por su parte, el novio se queda un poco lejos. Se aisló con los amigos del Príncipe Heredero, Sidi Mohamed, y su hermano menor, Moulay Rachid. Entre ellos estaban la Sra. Sadat, hija del rey Hussein de Jordania, el príncipe tailandés Maha Vajiralongkorn y el rey Simeón II de Bulgaria.
Las festividades de esta boda, que pronto se convirtió en una verdadera fiesta nacional, continuaron durante cinco días y cinco noches, "encendiendo los corazones de todos los marroquíes, desde Fez hasta Rabat".
A la espera del levantamiento, el próximo 10 de junio, del estado de alarma sanitario decretado a causa de la crisis sanitaria, Royal Air Maroc tiene previsto lanzar el próximo mes dos nuevas líneas con destino a Barcelona, desde Nador y...
Cuatro naturales kuwaitíes fueron interpelados miércoles en el barrio Gueliz en Marrakech, por atentado a la seguridad y orden público. En estado de embriaguez avanzado, los Khalijis estaban en compañía de cuatro chicas...
El eurodiputado Jordi Cañas ha pedido que la Comisión Europea exija a Marruecos la reapertura de sus fronteras con Ceuta y Melilla. Según el parlamentario español, el cierre de estos pasos fronterizos “asfixia” a las dos ciudades...
Por no haber honrado sus compromisos contractuales, IKEA Maroc está condenado a pagar daños y perjuicios a uno de sus clientes marroquí. Es una decisión del tribunal de primera instancia de Rabat.
A partir del 15 de julio de 2020, Marruecos habría de organizar su "Operación Marhaba 2020" sin remitirse a España.
El más alto tribunal francés remitió el caso del cantante Saad Lamjarred a la sala del juez de instrucción del Tribunal de Apelación de París, tras constatar un error de forma denunciado por la defensa del cantante acusado de...
Para viajar fuera de Marruecos, las personas ya vacunadas contra la Covid-19 tendrán que presentar un pasaporte sanitario, un documento obligatorio en adelante.
Marruecos ha decidido delinear la ruta de sus aguas territoriales mediante la aprobación de dos textos importantes. Esta decisión ha provocado una reacción de España, que pretende firmar un "acuerdo mutuo" con el reino, para resolver este problema...
El pasaporte marroquí es uno de los menos potentes en el mundo en 2020, según la clasificación anual del gabinete británico Henley & Partners. Marruecos ocupa la septuagésima séptima posición entre 110 países y la decimoquinta en el plan...
Empezó el lunes a 22 de junio de 2020 en París, el proceso en apelación de Gilbert Chikli y Anthony Lazarevitch quienes se hicieron pasar por Jean-Yves Le Drian, entonces ministro de Defensa ante muy ricas personalidades entre quienes el rey de...