Hacia la reapertura de las fronteras de Ceuta y Melilla

Los gobiernos autónomos de Ceuta y Melilla piensan adoptar un nuevo protocolo, con garantías, que permitirá la reapertura de las fronteras con Marruecos.
Tras dos decenios de letargia, el proyecto del túnel de unión entre Marruecos y España parece renacer de sus cenizas, tras la visita del jefe de Secegsa, a Tarifa.
El nuevo presidente ejecutivo de Secegsa a cargo de este proyecto acudió a Tarifa para una visita de terreno, informa Europasur. Durante la visita, se le informó al alcalde de esta ciudad que “el proyecto de construcción de una infraestructura de conectividad entre España y Marruecos sigue su curso”. También, las autoridades de Tarifa y el jefe de Secegsa, empresa bajo tutela del ministerio español de Transportes han decidido llevar a cabo conjuntamente acciones de información y comunicación para promover este proyecto de envergadura.
Tras los estudios por Secegsa en 2008, resulta que el proyecto más viable es el de un túnel de 38,67 kilómetros que corresponde a la sección submarina, de una profundidad máxima de 475 metros y una pendiente de 3%. Los mismos estudios han evidenciado que Estrecho de Gibraltar abajo, se han localizado dos zonas de brecha de 4 kilómetros de largo, con un suelo arcilloso difícil de excavar
El informe de un estudio llevado a cabo por la Universidad de Zurich en colaboración con la empresa Herrenknecht indica que es posible construir una máquina capaz de atravesar esta zona difícil.
Los gobiernos autónomos de Ceuta y Melilla piensan adoptar un nuevo protocolo, con garantías, que permitirá la reapertura de las fronteras con Marruecos.
Marruecos podría abrir sus fronteras con Ceuta y Melilla y reanudar el tráfico marítimo de pasajeros con España a partir del 1 de noviembre, según anuncia un diario español.
Una casa ecológica fue especialmente construida para acoger al príncipe heredero Moulay Hassan, durante su paso por la universidad Mohamed VI Politécnica de Benguerir.
Una septuagenaria asesinó a su esposo, un imam en una mezquita de Fez quien deseaba a toda costa contraer matrimonio con otra mujer. Ella fue interpelada en compañía de su hija de veinte años por homicidio...
La reunión de alto nivel entre Marruecos y España que debería celebrarse el 17 de febrero próximo fue una vez más aplazada debido a la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus. ¿Serían las tensiones entre los dos países la verdadera razón de este...
El gobierno marroquí quiere organizar la operación Marhaba 2021 el verano próximo. En ese sentido, y ha informado a las autoridades españolas.
El partido de extrema derecha Voz sigue insistiendo para que el Ejecutivo español tome todas las disposiciones para defender la soberanía de Ceuta y Melilla contra una tentativa de reivindicación de estos enclaves por...
Argelia es ahora el segundo país africano que ha notado un caso de contaminación al Coronavirus en su territorio. En la tarde del martes, el ministerio argelino de Salud, población y reforma hospitalaria confirmó que registraron un caso positivo al...
Un convoy de blindados se dirigió, viernes, hacia la zona de Guergarat, a la frontera entre Marruecos y Mauritania, donde un puñado de milicias del Polisario se activan para cerrar el tráfico civil y...
El presupuesto de la Defensa Nacional de Marruecos para 2020 ha aumentado casi un 30% con respecto a 2019 (45.400 millones de dirhams frente a 35.100 millones de dirhams), con el fin de hacer frente al aumento de los gastos en personal y a la...