4 de diciembre de 2020 - 11h00 -Marruecos
Tras dos decenios de letargia, el proyecto del túnel de unión entre Marruecos y España parece renacer de sus cenizas, tras la visita del jefe de Secegsa, a Tarifa.
El nuevo presidente ejecutivo de Secegsa a cargo de este proyecto acudió a Tarifa para una visita de terreno, informa Europasur. Durante la visita, se le informó al alcalde de esta ciudad que “el proyecto de construcción de una infraestructura de conectividad entre España y Marruecos sigue su curso”. También, las autoridades de Tarifa y el jefe de Secegsa, empresa bajo tutela del ministerio español de Transportes han decidido llevar a cabo conjuntamente acciones de información y comunicación para promover este proyecto de envergadura.
Tras los estudios por Secegsa en 2008, resulta que el proyecto más viable es el de un túnel de 38,67 kilómetros que corresponde a la sección submarina, de una profundidad máxima de 475 metros y una pendiente de 3%. Los mismos estudios han evidenciado que Estrecho de Gibraltar abajo, se han localizado dos zonas de brecha de 4 kilómetros de largo, con un suelo arcilloso difícil de excavar
El informe de un estudio llevado a cabo por la Universidad de Zurich en colaboración con la empresa Herrenknecht indica que es posible construir una máquina capaz de atravesar esta zona difícil.
Por: Bladi.es
Enfrentamientos de marroquíes en las Islas Canarias: Mohamed El Khalifi lamenta y se disculpa
La economía marroquí muy afectada por las restricciones en Europa
LOTO: un gordo de 21 millones de dírhams vuelve a estar en juego
Marruecos: inspector de policía detenido por tráfico de drogas
¿Se ha suspendido la aplicación del acuerdo entre Marruecos e Israel?
Francia: Marruecos, primer país beneficiario del visado Schengen en 2020
Enfrentamientos de marroquíes en las Islas Canarias: Mohamed El Khalifi lamenta y se disculpa
Marruecos: inspector de policía detenido por tráfico de drogas
¿Se ha suspendido la aplicación del acuerdo entre Marruecos e Israel?
Un nuevo revés para Argelia en la cuestión del Sahara marroquí
Los servicios sanitarios van mejorando según los marroquíes
Desaparición en el mar de dos aprendices del comandos de la Marina Real