
La Delegación General de la Administración Penitenciaria y de la Reinserción (DGAPR) refutó este viernes las alegaciones contenidas en el informe "del llamado Observatorio Euromediterráneo de los Derechos Humanos", correspondiente al mes de julio de 2021, sobre las circunstancias de encarcelamiento de los detenidos O.R y S.R.
En una aclaración, la DGAPR afirmó que, contrariamente a lo que se indica en dicho informe, el detenido O.R. está encarcelado en una celda individual que reúne las condiciones de alojamiento requeridas y está equipada con un televisor que le permite seguir un conjunto de canales por satélite, sobre la base de una solicitud que presentó al ingresar en prisión.
En cuanto al estado de salud de este detenido, la misma fuente asegura que desde su ingreso en este establecimiento penitenciario, el interesado se beneficia de los cuidados médicos necesarios ofrecidos por el personal médico y los hospitales externos, añadiendo que se le han entregado los medicamentos prescritos por el médico que le atiende, además de los medicamentos que le trae su familia después de haber sido revisados por el médico del establecimiento.
La delegación calificó de "infundadas" las declaraciones de la madre del preso que afirma que éste no pudo seguir un examen médico ante un gastroenterólogo en el Hospital Ibn Rochd, debido a la negativa de los agentes de policía a quitarle las esposas, explicando que inmediatamente después de la entrada del preso, el 04 de mayo de 2021, a la consulta del médico del citado hospital, "se le quitaron las esposas, pero el detenido se negó a someterse al examen hasta que los funcionarios no salieron de la consulta del médico, sabiendo que la consulta tiene un lugar aislado dedicado al examen de los pacientes sin vulnerar su intimidad".
En cuanto a los motivos de la huelga de hambre que este detenido había llevado a cabo, añade la misma fuente, y contrariamente a lo que se indica en el informe, el interesado confirmó al director del establecimiento que pretendía ser liberado de la cárcel y que su huelga no tenía nada que ver con las condiciones de su encarcelamiento.
En lo que se refiere a lo mencionado en el informe sobre el supuesto hostigamiento al preso O.R. durante su comunicación con su equipo de defensa, la DGAPR afirmó que todos los detenidos son tratados sin ninguna discriminación durante su contacto con sus abogados, derecho garantizado por la ley, velando al mismo tiempo por garantizar las condiciones idóneas para una mejor comunicación entre los abogados y sus clientes.
Respecto a la afirmación de la madre del preso de que la pandemia de Corona había complicado las cosas y que las medidas tomadas en el interior de la prisión constituían un peligro para su salud, la delegación asegura que había hecho todos sus esfuerzos para combatir la pandemia y adoptado una serie de medidas preventivas para proteger a la población penitenciaria, esfuerzos que permitieron frenar la propagación de la epidemia en el interior de los establecimientos penitenciarios.
Tocante al detenido S.R, también recluido en la prisión local de Ain Sebaa 1, la DGAPR afirma que el interesado se beneficia, desde que inició una huelga de hambre el 08 de abril de 2021, de un seguimiento médico diario y de exámenes y análisis médicos que confirman que su estado de salud es normal, contrariamente a las afirmaciones infundadas de su esposa, que pretende que tras 60 días de su huelga de hambre, el detenido habría perdido 31 kg.
La delegación también calificó de "infundadas" las alegaciones de que el detenido no pudo comunicarse por teléfono con su esposa durante 23 días, asegurando que el interesado goza de su derecho a comunicarse con su familia y que nunca se le ha negado este derecho.
Según la misma fuente, el detenido en cuestión se negó voluntariamente a hacer uso de su derecho a comunicarse por el teléfono fijo del establecimiento, subrayando que la continuación de su huelga de hambre no tenía nada que ver con las condiciones de su detención.
En definitiva, la delegación subraya que el recurso de los familiares de los dos detenidos O.R y S.R a proporcionar a ciertas organizaciones información falsa y errónea está motivado por su intento de cambiar el curso de estos dos casos de derecho común para disfrazarlos de casos de libertad de opinión.
Myriam L’Aouffir, esposa de Dominique Strass-Khan, habló largo y tendido, y por esto por primera vez, sobre su relación con el expresidente del FMI.
Mientras que el país está en total confinamiento, una ciudadana británica, enamorada del país, lleva una vida de indigente en Agadir, tras negarse a regresar en Gran Bretaña.
La delicada situación en el Sahel y la guerra en Libia, factor de la crisis de seguridad que sacude el Magreb, obliga a Marruecos y Argelia a reforzar sus dispositivos militares. Ya involucrados en una antigua Guerra Fría, los dos países se han visto...
Desde que se incorporó a los Blues, Hakim Ziyech no ha jugado hasta ahora un solo partido de competición. Las especulaciones iban por buen camino cuando Franck Lampard, el entrenador del equipo, declaró que el internacional marroquí sufre una herida y...
Pia Wurtzbach, Miss Universo 2015, y su compañero escocés han elegido Marruecos para pasar allí parte de sus vacaciones. Mientras tanto, compartieron algunas hermosas fotos de Marrakech.
La Unión Europea no reabrirá sus fronteras en julio a Marruecos y a 13 otros países previamente seleccionados, por falta de consenso. Los europeos no se pusieron de acuerdo sobre la lista de países cuyo nivel de contagio a la covid-19 les clasificaría...
Los agentes de la Guardia Civil en Melilla lograron atrapar a un fugitivo, 24 horas tras su huida de prisión. El hombre apareció en un libro en Facebook en que se vanagloriaba en público de su proeza.
Frente a la propagación preocupante de las nuevas variantes del coronavirus, Marruecos ha decidido suspender las conexiones aéreas con Polonia, Noruega, Finlandia, Grecia, el Líbano y Kuwait. Esta decisión entró en vigor el pasado lunes 8 de marzo a las...
Argelia podría llevar a cabo una intervención militar en el Sahara que podría desestabilizar la región. Esto es al menos lo que indica un informe del think tank internacional Crisis Group, que recomienda a los socios internacionales de Marruecos (Estados...
La lista de los países más poderosos del mundo en 2019 ya está disponible. Este estudio de la universidad de Pensilvania en los Estados Unidos pone en primer lugar a potencias globales tradicionales como los Estados Unidos, Rusia, China, Alemania y el...