Europa le mete presión a Marruecos

14 de marzo de 2021 - 13h40

Los ministros del interior de la UE decidieron viernes, durante un Consejo extraordinario mantenido por videoconferencia, preparar la expulsión de los naturales de países terceros que están ilegalmente en el territorio de la UE.

El ministro portugués del interior, Eduardo Cabrita cuyo país asume la presidencia de turno de la UE, indicó que según los datos de la Comisión, solo un tercio de las personas que entran de modo ilegal, llegan a tener el asilo. Los otros, en teoría, deberían volver a su país de origen. En 2019, sobre los 490 000 personas que recibieron una orden de expulsión, 142 salieron de la UE, o sea menos del 30%.

Desde años, la UE firmó acuerdos con 18 países de los cuales Turquía Albania, Cabo Verde o Bielorrusia, para aumentar la tasa de vuelta de sus naturales. Pero sin poder conseguirlo. También, acordaron algunas condiciones de vuelta con 79 países de África de los cuales Marruecos, Guinea, Afganistán, el Caribe y el Pacífico.

Para la Comisión, las operaciones de repatriación sufren dificultades de identificación de migrantes y reconocimiento de sus nacionalidades a través de su país de origen. “Estoy lista para proponer antes del verano medidas para restringir la política de visados”, indicó Ylava Johansson, la comisaria europea del Interior, tras la reunión.

En las Islas Canarias, se registró un repunte de las llegadas en 2020, y se establecen a más de 22 000 según Frontex. En enero de 2021, las cifras han sido del doble. En total 90% de las llegadas irregulares son naturales marroquíes y argelinos.

Tags: Unión Europea - Inmigración ilegal - Ministerio del Interior - Visado - Expulsión - Seguridad

Te recomendamos

Marruecos: el tráfico aéreo reanudará tras el 10 de junio

No se conoce todavía la fecha de reanudación del tráfico aéreo en Marruecos. Será informada tras la desescalada prevista para el venidero 10 de junio, contrariamente a unos rumores que la fijan para el próximo 15 de...

“Badr Hari debe ganar el combate contra Arkadiusz Wrzosek”

El combate contra el polaco Arkadiusz Wrzosek (14-5, 9 KO), previsto esta noche del sábado 19 de marzo en Hasselt (Bélgica), en el marco del Glory 80, es un enorme desafío que el campeón marroquí de kickboxing Badr Hari tiene que superar para demostrar su...

Apertura de fronteras: Marruecos negocia con la Unión Europea

Al abrir parcialmente sus fronteras, Marruecos restringió las conexiones de sus compañías aéreas con destino y salida de los países europeos. El reino desea iniciar negociaciones con la Unión Europea para una apertura más amplia de su espacio aéreo a favor...

Ceuta da las espaldas a Marruecos y opta por más España y más Europa

El nuevo plan de desarrollo de Ceuta, impulsado desde el gobierno local se decanta por 23 medidas “prioritarias” para reactivar la actividad económica en el enclave.

Eurovisión Junior 2020: la marroquí Asha representa España

Es una marroquí Hajar Sbini, alias Asha, que representa España en la próxima edición del concurso Eurovisión de la canción junior 2020. El mundo de la televisión pública española (RTVE) anuncia que cantará su canción...

Marruecos suspende las conexiones aéreas con tres países de la UE

El gobierno marroquí ha suspendido los vuelos con salida y destino a tres países de Europa. Después de Suiza y Turquía, Marruecos anunció la suspensión de las conexiones aéreas con Países Bajos, Bélgica y Alemania con el fin de garantizar la seguridad de sus...

Jamel Debbouze dice a Melissa Theuriau: ˝te quiero como nunca˝

Para el duodécimo aniversario de boda, Jamel Debbouze reitera su amor a su mujer Melissa Theuriau en su cuenta Instagram.

18 meses de prisión por el parecido del rey Mohammed VI

El viernes 11 de octubre, el Tribunal de Primera Instancia de Rabat condenó a 18 meses de prisión al semejante del rey Mohammed VI por un delito de recidiva y fraude en nombre de la dinastía alawí.

La princesa Lalla Salma está en Nueva York

La Princesa Lalla Salma llegó a Nueva York el miércoles 18 de septiembre con sus hijos, el Príncipe Moulay El Hassan y la Princesa Lalla Khadija.

España/Marruecos: siguen para este 2021, las fronteras cerradas

Se mantienen cerradas las fronteras entre España y Marruecos desde el 13 de marzo por la crisis sanitaria relacionada con la Covid-19.