Figuig: cómo comprender la crisis entre Marruecos y Argelia

21 de marzo de 2021 - 14h20

El ultimátum dado a los agricultores y dueños privados marroquíes para abandonar los campos de palmeras datileras ubicadas en la localidad de El Arja, provincia de Figuig, cerca de la frontera entre Marruecos y Argelia, venció el pasado jueves 18 de marzo de 2021. Esta decisión recuerda las recuperaciones de tierras en los años 70, especialmente las de Ksar Zenaga.

“Estas tierras pertenecen a las tribus de Ksar Ouled Slimane. Tienen documentos que datan de 1930. Aquí, heredamos un error de Francia sobre las fronteras entre Marruecos y Argelia. Muchas familias invirtieron todas sus vidas allá. ¡Es escandaloso!”, declaró al diario Le Courrier del Atlas, el miembro fundador de la Federación de asociaciones de Figuig en Francia y también presidente de la asociación Hassaniya para la Cultura y el Desarrollo, Mostafa Serhir, muy conmovido por el carácter repentino de la decisión.

Mostafa Serhir revela la génesis de los problemas de tierras entre Marruecos y Argelia. “Al comienzo, la ‘verdadera’ frontera seguía la demarcación de la línea de ferrocarriles entre Béchar, Beni Ounif y Figuig”, explica. Pero, en 1962, Francia procedió a un trueque. Luego, las fronteras fueron definidas por las montañas. Y poco a poco, crearon una zona de amortiguación entre los montes y el oued y entre los dos países. Era difícil distinguir quien era marroquí o argelino. Hasta hoy en día, siempre hay marroquíes que viven en Argelia y viceversa”.

En 1972, Marruecos y Argelia firman finalmente una convención relativa a la demarcación de las fronteras según la cual se precisó claramente que la frontera se ubica entre los territorios de los dos países, especialmente del “oued sin nombre”. “Esta zona está a 4 kilómetros de Figuig. Al Sur de esta región, la frontera está determinada por la cumbre de las montañas entre Beni Ounif y Figuig. Al Norte de Figuig, la demarcación es el oued Al Arja. Cada borde del oued pertenece a un país. Históricamente, estas tierras pertenecen a los antepasados de los habitantes de Figuig”, explica Mohammed Jebbouri, un habitante de Figuig y presidente de la asociación AFAQ.

Muy pronto, la demarcación de las fronteras se ha convertido en una fuente de confusión. Después del acuerdo, los argelinos recuperaron tierras a proximidad de Ksar Zenaga y Ksar Loudaghir. En la actualidad, los agricultores marroquíes se enfrentan con la misma situación. “Eso ya ocurrió por el pasado”, indica Mohammed Jebbouri. “Los dueños nunca fueron remunerados. Por aquel entonces, fue en reacción contra la Marcha Verde. Hoy en día, pagamos por las tensiones en El Guergarat”.

Según Mostafa Serhir, Francia tiene su parte de responsabilidades en la situación. “No debe desistir. Hace falta una mesa a tres para resolver este problema. Nuestra situación podría asemejarse a lo que ocurre en Mali, Túnez… Mientras no haya una demarcación clara de las fronteras, no habrá paz verdadera”, advierte.

Tags: Argelia - Francia - Guergarat

Te recomendamos

La princesa Lalla Khadija en el punto de mira (video)

La ceremonia oficial de inauguración del vivero del Jardín zoológico nacional de Rabat movilizó a mucha gente en torno a la princesa Lalla Khadija el viernes. Ésta presidió la inauguración de esta joya, que cuenta con un impresionante número de especies...

¿Dónde ha ido Naïma Jillal, la "baronesa marroquí de la droga"?

Desde 2019, Naïma Jillal, la narcotraficante apodada "Tía" está ilocalizable. Los últimos elementos de la investigación llevada a cabo por las autoridades holandesas condujeron a la policía a Bélgica, a un almacén donde se encontraron objetos personales de...

Marruecos: una nueva ciudad confinada

El norte de Marruecos está preocupado por el repunte de los casos de contagio de la Covid-19. Los habitantes de la ciudad de Tetuán han de enfrentar nuevas medidas restrictivas para aplanar la curva...

España: un natural pakistaní secuestrado y asesinado por la mafia marroquí

La comunidad Pakistaní en España está enlutada. Uno de sus miembros, que fue secuestrado por la mafia marroquí, fue encontrado muerto el fin de semana pasado.

Francia: El hachís marroquí (ampliamente) por encima de las incautaciones

En Francia, la ciudad de Marsella fue elegida el martes 17 de septiembre para presentar el nuevo Plan gubernamental de lucha contra el tráfico de estupefacientes. Sector que suministra grandes divisas, el tráfico de drogas, está considerado como el...

Marruecos: la heroína de un vídeo caliente detenida en Tetuán

La policía judicial de Tetuán detuvo el miércoles 6 de enero de 2021 a la "Moulat Al Khimar", la chica con velo islámico completo, heroína de un vídeo caliente que se ha hecho viral en las redes sociales. Se ha dictado una orden de búsqueda contra su...

Una mala noticia para los pasajeros de Royal Air Maroc

La reactivación de los vuelos de Royal Air Maroc es inminente. Pero, al tiempo, algunos destinos han de ser suprimidos tras la reapertura de las fronteras.

Una enseñante israelí promociona la cocina marroquí y la darija (Vídeo)

Ruti Ben Ami, docente israelí, construye el puente entre la lengua árabe y la cocina marroquí. Ella sueña con una verdadera paz entre los Judíos y los Árabes en el mundo entero.

El marido de Dounia Batma en el hospital

El esposo y mánager de Dounia Batma, Mohamed Al Turk, fue admitido el viernes en una clínica privada en Marrakech para ser operado.

He aquí la fecha del Aid al-Adha 2022 en Marruecos

Ya se conoce la fecha del Aid al-Adha en Marruecos. ¿Cuándo van a celebrar los Marroquíes esta fiesta en el Reino?