Entre el 12 de febrero y el 12 de abril, los marroquíes publicaron 201 301 publicaciones en Facebook, que generaron 48,9 millones de reacciones, 5,1 millones de comentarios y 5,8 millones de comparticiones, según el estudio "Social listening" de la agencia "Digital Equity".
El informe del estudio indica que las publicaciones se refieren a la información proporcionada por los medios de comunicación públicos. En Twitter, los marroquíes publicaron 376 244 tweets/retweets durante el mismo período, según el informe, señalando que el hashtag #stayathome es muy utilizado por el twittoma marroquí.
Los debates de los usuarios de Internet se centran en varios temas, entre ellos la investigación sobre vacunas, el uso de máscaras, la situación de los MRE, el fondo especial dedicado a la gestión de la pandemia y, más recientemente, el desconfinamiento.
En el mismo período abundaron las noticias médicas y otras noticias falsas, lo que dio lugar a una nueva forma de descifrado de datos colectivos, en particular a través de páginas como "tahaqaq", grupos de Facebook y hashtags de Twitter, se señala. Por no mencionar una movilización cívica sin precedentes y un impulso de solidaridad.