7 de diciembre de 2020 - 10h20 -Marruecos
Esta historia de una decena de mujeres, víctimas de un despido irregular tras más de 30 años de servicio. A continuación, el testimonio desgarrador de una empleada.
En una declaración al diario en línea Al Ayam24, la víctima que trabajaba en una empresa de Casablanca, dijo estar “decepcionada y sorprendida” tras su despido improcedente, que se produjo solo tras volver de sus vacaciones sanitarias debido a la crisis de la Covid-19.
Con más de 30 años de antigüedad, las trabajadoras denuncian la decisión injusta de su empleador, que acusan por estafa. Llaman al rey Mohamed VI con el fin de tener reparación por los daños acarreados.
Han tenido derecho a una indemnización de despido de 4000 dírhams por 30 años de servicio. Las víctimas que piensan impugnar una acción legal, interpelan al rey y a las asociaciones de apoyo social.
Por: Bladi.es
Boxeo: el marroquí Nabil Messaoudi gana su tercer combate con los profesionales (Vídeo)
Ceuta: la solicitud de recogida de la “carta verde” marroquí exigida a los residentes
Nador West Med, un proyecto para impulsar el desarrollo del Oriental
Un salón masaje convertido en burdel en Marrakech
Youssef En-Nesyri quiere seguir en Sevilla
Argelia, se convierte en un gran competidor para Marruecos en el sector del Offshoring
Un salón masaje convertido en burdel en Marrakech
Las mujeres porteadoras le piden ayuda al rey Mohamed VI
El Rey Mohamed VI en visita privada a Ifran
¿Es verdad que el Polisario atacó la zona de amortiguación de El Guergarat?
12 heridos graves en un accidente en la autopista (vídeo)
El tribunal rabínico casablanqués lleva más de un siglo