Novedad en el caso Brahim Saadoun

28 de junio de 2022 - 14h00

Marruecos está autorizado a comunicar con el combatiente marroquí pro-ucraniano Brahim Saadoun condenado a la pena de muerte el 9 de junio, con dos Británicos, por la justicia de las autoridades separatistas de Donetsk.

Según un alto responsable de la autoproclamada República popular de Donetsk (RPD), los separatistas apoyados por Rusia en el este de Ucrania han autorizado a Marruecos a contactar con el combatiente marroquí de 21 años, Brahima Saadoun, condenado a la pena capital por haberse alistado en el ejército ucraniano, informa la agencia de prensa rusa RIA Novosti.

Desde el 9 de junio, se han intensificado las reacciones a la sentencia dictada contra Brahim Saadoun. “Nos preocupamos por las informaciones relativas a una ’sentencia’ ficticia y sus juicios contra combatientes legítimos al servicio de las fuerzas armadas ucranianas”, reaccionó el secretario de Estado americano Antony Blinken en un mensaje en su cuenta Twitter. Por su parte, la embajada de Marruecos declaró que el estudiante marroquí “se alistó en el ejército por propia voluntad” y confirmó que tenía la nacionalidad ucraniana, además la nacionalidad marroquí.

En solo unos días, los llamamientos a la suspensión de la aplicación de la pena de muerte se han multiplicado por todas partes. La Asociación para la amistad marroquí-rusa y el Comité marroquí para la paz y la solidaridad le mandaron una carta al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para solicitar su intervención. Por su parte, la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) ha mandado abogados en el Donbás para seguir de cerca el juicio en apelación de Brahim Saadoun.

Este lunes, Taher Saadoun, padre de Brahim celebró una rueda de prensa durante la cual ha llamado al Gobierno marroquí a intervenir “para salvar a su hijo”. ¿Existe un rayo de esperanza tras la autorización concedida a Marruecos para contactar con el combatiente pro-ucraniano?

Tags: Detención - Ucrania - Derechos humanos - Justicia - Ejército - Juicio - Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) - Rusia

Te recomendamos

Francia y España deben ser socios leales de Marruecos en la cuestión del Sáhara

En la cuestión del Sáhara, Francia y España deben ser socios leales de Marruecos, cuyo papel es indispensable para la estabilización del espacio mediterráneo y de África subsahariana, afirmó el ex primer ministro francés Manuel...

Marruecos aumenta considerablemente el presupuesto de su ejército

El presupuesto de la Defensa Nacional de Marruecos para 2020 ha aumentado casi un 30% con respecto a 2019 (45.400 millones de dirhams frente a 35.100 millones de dirhams), con el fin de hacer frente al aumento de los gastos en personal y a la...

Oficial: se le prohíbe a Achraf Hakimi corresponder a la llamada del equipo nacional

El internacional marroquí Achraf Hakimi no podrá corresponder a la convocatoria del entrenador Vahid Halilhodzic, en el marco de las eliminatorias de la CAN 2022. El Inter Milano acaba de prohibirle todo desplazamiento debido a la Covid-19,...

El Royal Mansour Marrakech gana en París el Gran Premio Villégiature del Mejor Hotel del Mundo 2021

El Royal Mansour Marrakech ganó, el lunes en París, el Gran Premio Villégiature del Mejor Hotel del Mundo 2021.

Laila Aziz, la estilista marroquí que viste a los grandes del mundo del espectáculo

Con sus creaciones prestigiosas, innovadoras y multiculturales, la estilista marroquí Laila Aziz, una apasionada de la moda, consiguió ocupar un lugar destacado en la alta costura, vistiendo a los grandes nombres del mundo del espectáculo, escribe, el...

Nueva aparición de la princesa Lalla Salma (vídeo)

La princesa Lalla Salma hizo otra aparición el viernes por la noche en Marrakech con sus dos hijos, el príncipe Moulay Hassan y la princesa Lalla Khadija.

Desarrollo humano: Marruecos detrás de Palestina

Marruecos ocupa el puesto 121 en los países del ranking mundial del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2019 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El reino ganó así dos puestos en comparación con el año anterior cuando había quedado...

Marruecos: ¿cómo se entierra a los que murieron de coronavirus? (vídeo)

El entierro de los que murieron de covid-19 sigue un procedimiento especial, y muy estricto, debido a la epidemia de coronavirus. Aquí hay un ejemplo en Tánger.

Prostitución en Marrakech: 6 británicos detenidos

Los agentes de la Gendarmería real de Al Haouz detuvieron a seis ciudadanos pakistaníes-británicos pertenecientes a una red de prostitución. Están siendo procesados por violación de la moral.

Ceuta y Melilla: Marruecos solicita el apoyo de los países árabes

Marruecos solicita la ayuda de los países árabes frente a la Unión europea (UE) que apoya al gobierno español en la defensa de la territorialidad española de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.