Túnel Marruecos-España: ¿se ha reactivado el proyecto?

Tras dos decenios de letargia, el proyecto del túnel de unión entre Marruecos y España parece renacer de sus cenizas, tras la visita del jefe de Secegsa, a Tarifa.
Oxfam Marruecos lanzó un estudio sobre "la violencia contra las mujeres a la luz de la ley y el contexto pandémico", indicó, el miércoles, la organización en un comunicado.
Realizado en colaboración con Economia y la Cátedra Fátima Marnissi, este estudio se dio a conocer durante un seminario-debate que se inscribe en el marco de las actividades organizadas por Oxfam en Marruecos para conmemorar los 16 días de activismo, precisa el comunicado.
El seminario se dedicó al debate sobre el estudio de evaluación de la ley 103-19 sobre violencia de género tres años después de su promulgación en términos de normativa, experiencias y representaciones de la ley en el contexto de Covid-19.
Este estudio se ha basado en la experiencia de los diferentes actores afectados por esta ley, en particular la sociedad civil, el poder judicial, el colegio de abogados y las mujeres supervivientes de la violencia.
"La pandemia de la Covid-19 y el periodo de confinamiento han exacerbado las violencias contra las mujeres y han puesto de manifiesto las deficiencias de la ley y de los mecanismos puestos en marcha para proteger a este grupo social", afirmó Oxfam Marruecos.
Este contexto también ha reabierto el debate sobre las desigualdades inducidas por los roles que la sociedad asigna a las mujeres y a los hombres, en particular el reparto de tareas en función del género, las masculinidades positivas y la carga mental, señaló la misma fuente.
De igual forma, la encuesta lanzada en Facebook arrojó el mismo resultado, señala el comunicado, y agrega que estos resultados confirman los datos de la encuesta del HCP realizada en 2019 que concluyó que más de la mitad de las mujeres y los hombres no conocen la Ley 103-13.
Además, sólo el 41% de las mujeres conocen el funcionamiento de las células de acogida dependientes de las instituciones públicas (DGSN, Gendarmería Real, Ministerio de Sanidad) y están mejor informadas de los servicios que ofrecen las estructuras institucionales dedicadas a las mujeres y niñas supervivientes de la violencia.
Oxfam Marruecos reitera su compromiso de continuar la reflexión, el debate y la movilización sobre la cuestión de la violencia contra las mujeres y las niñas, especialmente en el contexto de la pandemia, a la luz de la ley 103-13, que acaba de confirmar las lecciones aprendidas y las recomendaciones formuladas en dos niveles: el primero permite mantener un principio de mejora o de reforma y el segundo medidas concretas a adoptar.
Tras dos decenios de letargia, el proyecto del túnel de unión entre Marruecos y España parece renacer de sus cenizas, tras la visita del jefe de Secegsa, a Tarifa.
Argelia se ha embarcado en la búsqueda de apoyos en el sur de África para intentar que la cuestión del Sáhara vuelva a ser competencia de la Unión Africana. Este intento de seducción orquestado por el Ministro de Asuntos Exteriores argelino está condenado...
A pocos días del plazo del cierre de las fronteras, la confusión reina entre los Marroquíes respecto a la prorrogación o no de esta medida. Todos están a la espera de la decisión del ministro de Sanidad quien, por lo visto, está en contra de una reapertura...
Melilla no tiene otro remedio que mantener sus relaciones económicas y comerciales con Marruecos. Así lo recogen, los especialistas que han examinado el modelo económico que debería adoptar esta ciudad...
En respuesta a las llegadas masivas de migrantes, el ejecutivo español mandó su ejército a Ceuta para asegurar sus fronteras con Marruecos y restablecer el orden. Se reportaron unos enfrentamientos entre los migrantes y las fuerzas de seguridad...
El Sáhara se ha convertido en un terreno de enfrentamiento silencio entre dos potencias que quieren asegurar el control en el Mediterráneo. Marruecos lo ha sabido maniobrar y poco a poco ha aislado a España, y socavado las intenciones hegemónicas de...
Marruecos figura entre los países de elección de un jubilado de 10 que prefiere vivir su jubilación al extranjero.
Los MRE no podrán hacer su tradicional viaje a Marruecos en junio este año, por causa de la pandemia del covid-19. Su vuelta en el reino para aprovechar las vacaciones estivales no sería posible sino tras el 1ero de...
La "República árabe saharaui democrática (RASD)" condena la apertura de una representación consular de Gambia en Dajla. Describe esta decisión como una "flagrante agresión".
Dounia Batma fue condenada a 8 meses de prisión en firme por su participación en el asunto "Hamza mon bb". Después de muchos aplazamientos, el Tribunal de primera instancia de Marrakech finalmente se pronunció sobre este asunto en el que están...