Sahara marroquí: "Si guerra hay, es con Argelia"

El politólogo Ahmed Noureddine, especialista de la cuestión del Sahara marroquí, descarta la eventualidad de una guerra entre Marruecos y el Polisario.
El pasaporte marroquí se sitúa en la 69ª posición en la clasificación de los pasaportes más poderosos a nivel mundial, subiendo así 10 puestos en la nueva clasificación.
Según esta clasificación del gabinete británico Henley & Partners, el pasaporte marroquí ha subido de la 79ª posición a nivel mundial entre 199 países a la 69ª posición entre 95 países. Así, los Marroquíes tienen la posibilidad de viajar a 67 países sin visado o con visado a la llegada (27 países sin visado y 39 con un visado a la llegada) en comparación con 64 destinos sin visado antes.
El pasaporte Emiratos árabe unidos ocupa la primera posición en la clasificación ofreciendo a sus nacionales la posibilidad de visitar 162 países sin visado. Le siguen los pasaportes de Suecia, Finlandia e Italia (2ª posición a nivel mundial con la posibilidad de viajar a 159 destinos sin visado) y Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Austria, Luxemburgo y Francia (3ª posición a nivel mundial). Bélgica, España, Portugal, Suiza, Polonia, Estados Unidos y Nueva Zelandia ocupan la cuarta posición, con acceso a 157 países. Singapur, Malta, Noruega, Hungría, Reino Unido, Irlanda y Australia figuran en el top 5 de los pasaportes más poderosos del mundo con un total de 156 destinos.
El politólogo Ahmed Noureddine, especialista de la cuestión del Sahara marroquí, descarta la eventualidad de una guerra entre Marruecos y el Polisario.
Tras dos decenios de letargia, el proyecto del túnel de unión entre Marruecos y España parece renacer de sus cenizas, tras la visita del jefe de Secegsa, a Tarifa.
En estado de máxima alerta, el Ministerio de Sanidad se ha rodeado de las Fuerzas Armadas Reales y de la Gendarmería Real para formar un bloqueo contra la proliferación del Coronavirus en Marruecos.
El tráfico marítimo de pasajeros entre Marruecos y España debería reanudarse a principio de abril, tras dos años de suspensión. El primer ferry arrancará el 7 de abril desde el puerto de Tarifa hacia...
La tensión diplomática entre Marruecos y Alemania ha sorprendido la opinión internacional, ya que el reino ha venido manteniendo muy buenas relaciones con el país europeo. Si el comunicado del ministro de Asuntos exteriores marroquí, Nasser Bourita, deja...
El puerto de Motril reactiva en este mes dos conexiones y lanza una nueva línea de flete con Marruecos, después de un año de suspensión debido a la crisis sanitaria. Se trata de la conexión con Melilla, que reanuda este viernes con la compañía marítima...
Inez Weski, abogada de Ridouan Taghi, el criminal más buscado en los Países Bajos, ha decidido abandonar la defensa de su cliente. Según ella, el juicio no es justo. Impedida por el tribunal de investigar de manera serena, decidió detener la...
El tan esperado combate entre el marroquí Jamel Ben Saddik y el holandés Rico Verhoeven tendrá lugar en enero de 2021.
La pandemia del covid-19 supuso el apoyo de todos los componentes del Estado. Pero algunos ministros del gobierno corren el riesgo de pagarlo caro por el enfado del rey Mohamed VI, tras su mala gestión de la crisis por sus departamentos...
El campeón marroquí de kickboxing volverá al ring el 19 de marzo de 2022 en un combate contra el polaco Arkadiusz Wrzosek, en Hasselt (Bélgica), en el marco del Glory 80. Badr Hari está determinado a recuperar su gloria de...