La pareja, ya estudiantes, se conoció en 1957, con la ocasión de una fiesta celebrada en París, recuerda Al Akhbar. Fue un flechazo. El príncipe compartió con su padre, el difunto rey Mohamed V, su intención de casarse con Lamia Essolh. El soberano acudió a Beirut en 1959 para pedir su mano. En 1961, el acta oficial de boda se firmó unos días tras el fallecimiento del rey de Marruecos.
Esta relación que une más Marruecos y Líbano permitirá evitar un golpe de Estado contra el rey Hassan II. El exmnistro sirio de defensa Mustapha Talass, muy cercano a la familia Essolh a través de su mujer Lamia Al Jabiri informó la madre de Lamia Essolh de lo que se tramaba contra el soberano marroquí. Esta se fue a Marruecos para informar al difunto rey Hassan II de los tejemanejes del general Oufkir para derrocarle. El golpe de Estado de Oufkir se saldó por un fracaso.