Defensa: Primer ensayo del dron turco Bayraktar TB2 en Laayún

Jueves, Marruecos procedió al primer ensayo del dron Bayraktar TB2 turco adquirido el pasado mes de abril. Se avistó el aparato en el cielo sobre la ciudad de Laayún.
Marruecos procederá muy próximamente a la liberación de sus reservas de gas. Este proyecto permitirá la reducción de la dependencia del reino al carbón y a las importaciones.
En el último informe de GlobalData, una empresa de análisis de datos y consejo instalada en Londres, se ha indicado que Marruecos no tardará en liberar su potencial de gas, subraya Le 360, al apuntar que tras los estudios de “Morocco Exploration & Production”, el reino dispone de casi 700 mil millones pies cúbicos de reserva en las exploraciones llevadas a cabo hasta ahora.
Así, a través de un comunicado que cita el analista Santiago Varela, la empresa ha indicado que el crecimiento productivo debería materializarse con el lanzamiento de la primera fase de Tendrara, que prevé suministrar volúmenes de gas de aquí a mediados de 2022. El yacimiento Offshore, descubierto en 2009, debería empezar a producir en 2014 y será la más grande explotación emprendida en Marruecos”.
Estos últimos años, el operador a cargo del yacimiento, Chariot Oil & Gas, ha hecho de todo lo posible para convencer a los inversores de financiar este proyecto. Así, Africa Finance Corporation y un banco de inversión multinacional están listos para firmar un protocolo de acuerdo con el ministerio marroquí de energía para la venta de gas.
Sin embargo, “Marruecos no ha logrado desarrollar sus principales descubrimientos de gas hasta hoy, principalmente porque el petróleo ha sido el recurso preferido más que el gas. Pero, con el acento puesto recientemente en el gas, un marco fiscal atractivo y una importante demanda interior, los operadores internacionales optan por el desarrollo de recursos del país”, ha indicado Santiago Varela.
Además, “a pesar de que la rentabilidad de los proyectos de Tendrara y de gas son tentadores, todavía no está claro que los operadores actuales están dispuestos para finalizar el desarrollar de los campos de gas. La seguridad de los capitales es el último obstáculo en el proceso de desbloqueo de los recursos de gas del país”, ha subrayado GlobalData, en su comunicado.
Jueves, Marruecos procedió al primer ensayo del dron Bayraktar TB2 turco adquirido el pasado mes de abril. Se avistó el aparato en el cielo sobre la ciudad de Laayún.
Royal Air Maroc (RAM) ha reanudado con las reservaciones en líneas en su plataforma, con las fechas de vuelos programados a partir del 1ero de mayo. Eso, pese a las fronteras aéreas cerradas "hasta nuevo aviso" y del hecho que sus aviones sean...
El puerto de Algeciras antaño única instalación portuaria de envergadura en el estrecho de Gibraltar tiene ahora una competencia a su altura, Tánger Med, que muy en breve se verá reforzado en su proyecto competitivo con el puerto andaluz por Nador West...
Soufiane El Bahri, administrador de una página Facebook especializada en la publicación de fotos privadas del Rey Mohammed VI, fue detenido el pasado martes en Sale.
La reapertura de las fronteras con Ceuta y Melilla estaría prevista para el mes de marzo de 2021, según la información hecha pública a principios de semana por la radio española Cadena Ser.
Marruecos procederá muy próximamente a la liberación de sus reservas de gas. Este proyecto permitirá la reducción de la dependencia del reino al carbón y a las importaciones.
Los recientes problemas relacionados con el porvenir internacional del jugador marroquí-holandés, Mohammed Ihattaren, siguen siendo objeto de gran debate en los Países Bajos, en particular sobre la nacionalidad deportiva de los jugadores de origen...
El comunicado del gobierno, hecho público, sobre las nuevas condiciones de entrada al territorio nacional para los naturales marroquíes y los extranjeros residentes en Marruecos, desató una ola de interrogantes. Al respecto, Asuntos exteriores aporta...
El Tribunal supremo español se pronunció, miércoles, sobre la libertad de circulación en España para los titulares de un carnet de solicitante de asilo en Ceuta y Melilla.
Si logró durante años perder a la policía, fue porque Ridouan Taghi, uno de los líderes de la mafia marroquí en Ámsterdam, tenía un pasaporte falso. Este documento de viaje fue utilizado incluso para entrar en territorio...