Sahara marroquí: "Si guerra hay, es con Argelia"

17 de noviembre de 2020 - 14h20

El politólogo Ahmed Noureddine, especialista de la cuestión del Sahara marroquí, descarta la eventualidad de una guerra entre Marruecos y el Polisario.

"Eso no puede ocurrir de ningún modo, Marruecos lo aniquilaría en 24 horas", declaró a Hespress, aludiendo al Polisario que hacía, el pasado viernes, una declaración de guerra a Marruecos. "Si guerra hubiera, sería contra Argelia, con una probabilidad que no supera 50%", piensa. Sin embargo, asegura que se excluye, en las circunstancias actuales, la cuestión del levantamiento de armas.

El politólogo afirma que hay más pelea entre el Reino y Argelia que con el Polisario en este caso. "Pero Argelia", hace observar, "evita la cuestión debido a los cálculos geoestratégicos, y también a unas circunstancias en Argelia y por el hecho de disimular la situación de rebelión popular que vive cada día".

"El Polisario y Argelia recurren a las provocaciones y violan las recomendaciones de la ONU y soberanía mauritana. Marruecos intervino en El Guergarat tras agotar todos los medios y recurrir al arbitraje internacional", explicó el especialista, al señalar que hasta ahora, el Reino sigue dando prueba de sabiduría y moderación pero que actuará firmemente y con fuerza para rechazar toda tentativa de violación de su integridad.

"Ningún ejército al mundo podría actuar tan pacífica y eficazmente como las FAR. La mayoría de los ejércitos del mundo hubiera disparado al entrar en las zonas de amortiguación. Marruecos está restableciendo la paz y asegurando toda esta zona. Las Naciones unidas demuestran su incapacidad para imponer estas medidas", añadió, antes de evocar el último informe del secretario general de la ONU del mes de septiembre. Según él, este informe confirma que el Polisario cometió al menos 53 violaciones.

Tags: Guergarat - Fuerzas Armadas Reales - Frente Polisario - Naciones Unidas - Seguridad - Argelia

Te recomendamos

Badr Hari pronto será padre por cuarta vez (foto)

Buenas noticias para Badr Hari y su esposa Daphne Romani. La pareja está esperando su cuarto hijo. El anuncio fue hecho por la propia Daphne en las redes sociales.

Boxeo: el marroquí Nabil Messaoudi gana su tercer combate con los profesionales (Vídeo)

El boxeador belgo-marroquí Nabil Messouadi consiguió una tercera victoria con los profesionales. Fue durante el gala “Back to Business 2” organizado en el barrio Heysel en Bruselas. El hermano de Anas Messouadi venció al español Damian Esquisabel en el...

Maître Gims alaba al rey Mohamed VI

Maître Gims, gran observador de la actualidad política marroquí, reiteró su apoyo al reino y su Sahara. El rapero francés quien vive ahora entre París y Marrakech dio también las gracias al rey Mohamed VI por las medidas importantes adoptadas con el fin de...

Royal Air Maroc: los pasajeros con salida de Marruecos excluidos de las pruebas. ¿A qué condición?

El gobierno estableció nuevas condiciones de entrada en Marruecos. Nuevas precisiones fueron reveladas respecto de las condiciones de acceso a estos vuelos especiales, lanzados a partir del próximo 15 de...

Marruecos: primer coche eléctrico sin licencia a 70 000 dírhams

A partir del próximo mes de junio, el fabricante de automóviles francés Citroën tiene previsto comercializar el primer coche eléctrico en Marruecos, a un precio de 6 900 euros, es decir, 70 000 dírhams.

Pesca marítima: una delegación vasca en misión de prospección en Marruecos

El gran potencial de las aguas marroquíes atrae los inversores del País vasco. Sus emisarios están en Marruecos desde el pasado lunes para estudiar las oportunidades que ofrece este sector.

Sahara marroquí: Argelia se encarniza contra Marruecos

Nasser Bourita, ministro de Asuntos exteriores, Cooperación africana y Marroquíes en el extranjero critica el encarnizamiento de Argelia contra el Sahara que se ha convertido en su “verdadera causa...

Marruecos: el Gobierno se expresa sobre la reapertura de las fronteras

Marruecos decidirá la reapertura de las fronteras y la flexibilización de las restricciones en función de la evolución de la situación etimológica en el país y en el mundo, declaró el portavoz del Gobierno, Mustapha...

Marruecos: el imán corrupto termina en prisión

Se acaba de pronunciar una sentencia de 5 años de prisión contra un imán especializado en estafas. Además de la prisión, también tendrá que pagar una multa de 5000 dírhams.

Marruecos: 360 bebés abandonados en la vía pública en 2018

En Marruecos, 360 bebés fueron abandonados en la vía pública en 2018, y 1.741 niños fueron abandonados a su suerte.