Un spa convertido en un lugar de prostitución en Marrakech

La brigada de la policía judicial de Marrakech procedió a la detención de cinco individuos en un spa convertido en un lugar de prostitución.
El movimiento "Hors la Loi" pide a los marroquíes que compartan en las redes sociales el mensaje "Stop 490", en rojo. El objetivo es conseguir la liberación de Hanaa, una joven condenada por mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio.
La lucha por las libertades individuales da un nuevo giro en Marruecos, tras la condena a un mes de prisión de Hanaa, una joven de Tetuán, acusada por haber mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio. Es pues contra este artículo que criminaliza las relaciones sexuales fuera del matrimonio, que el movimiento "Hors la Loi", invita este miércoles a los internautas a una reunión digital.
Hanaa es una joven madre, cuyo vídeo bastante íntimo fue encontrado, sin su consentimiento, en las redes sociales. El hombre que hizo este gesto no se preocupó, pero Hanaa fue detenido y condenado en virtud del artículo 490, en el centro de todas las recriminaciones y de esta movilización digital. "Son iniciativas que ya hemos visto con el movimiento Black lives matter, por ejemplo", dijo la directora Sonia Terrab, cofundadora del movimiento "Hors la Loi", que fue contactada por RFI por teléfono. "No solo pedimos que se derogue este artículo, sino que apoyamos a Hanaa en su decisión de recurrir su condena de un mes de prisión.
En septiembre de 2019, el artículo 490 ya provocó una ola de indignación y manifestaciones tras la detención de la periodista Hajar Raissouni, acusada por realizar un aborto ilegal. Fue liberada tras recibir el indulto del rey Mohamed VI después de 47 días de detención, según la misma fuente.
La brigada de la policía judicial de Marrakech procedió a la detención de cinco individuos en un spa convertido en un lugar de prostitución.
Dounia Batma acaba de ser condenada a un año de prisión absolutoria. Condenada en primera instancia, se le alargó la pena el tribunal de apelación de Marrakech.
Según una encuesta sobre la prevalencia de la violencia contra la mujer que acaba de divulgar el ministerio de la Familia, la violencia contra la mujer en Marruecos afecta a las personas de 25 a 29...
El kickboxer marroquí Badr Hari quiere enfrentarse a su contrincante holandés, Rico Verhoeven, para asegurar el futuro de sus hijos, dijo en un programa holandés.
La Dirección general de impuestos (DGI) desmintió ante los rumores que se vehiculan en las redes sociales según los cuales los MRE deberían, a partir de este año, declarar sus cuentas bancarias en Marruecos en la administración fiscal de sus países de...
Dounia Batma no podrá abandonar el territorio nacional antes de que finalice la investigación sobre "Hamza mon BB". Estas son las conclusiones que emanan del segundo interrogatorio en las instalaciones de la Brigada Nacional de la Policía...
A pocos días de mediados de junio en que comienza generalmente la Operación Marhaba, la incertidumbre persiste respecto a la reapertura de las fronteras marroquíes para permitir a los Marroquíes residentes en el extranjero (MRE) pasar el verano en el...
Gran potencial para el aeronáutico marroquí. El sector cuenta ahora con 140 empresas y tendrá 220 en 11 años.
Fez y Marrakech ya no tendrán nada que envidiar a las ciudades costeras. El grupo americano Crystal Lagoons, en asociación con inversores marroquíes, planea construir allí lagunas artificiales.
Glory confirma la posibilidad de un tercer duelo entre los dos mejores kickboxers Badr Hari y Rico Verhoeven. Pero antes de esta pelea, el actual campeón mundial se enfrentará al belga-marroquí, Jamal Ben...