Tánger: la DGSN y la DEA hacen fracasar un tráfico de 35 kg de cocaína

3 de diciembre de 2020 - 15h20

La Dirección general de seguridad nacional (DGSN) en coordinación con la Drug Enforcement Administration americana, llevaron a cabo el pasado martes, una operación que se saldó con la incautación de 35 kg de cocaína pura procedente de un país de América latina y destinada a unos países de Asia.

En el terreno, la operación fue llevada a cabo por las unidades de la Seguridad nacional y agentes de la aduana de Tánger. En un comunicado, la DGSN indicó que esta operación se enmarca dentro de las relaciones de cooperación entre las unidades de seguridad marroquíes y americanas, en la lucha contra la criminalidad transfronteriza y el tráfico ilegal de drogas y psicótropos.

Las muestras de drogas incautadas fueron enviadas al laboratorio de la policía científica dependiente del Instituto de Ciencias forenses de la Seguridad nacional para analizar el grado de pureza de la cocaína, añade la DGSN.

Por otra parte, la policía judicial abrió una investigación para identificar todos los cómplices involucrados en este asunto y determinar sus ramificaciones regionales e internacionales, así como sus vínculos con las redes de tráfico internacional de cocaína.

Tags: Dirección General de Seguridad Nacional - Seguridad - Tráfico - Cocaína - Tánger - Aduana de Marruecos

Te recomendamos

Marruecos: un gendarme procesado por un vídeo "indecente"

Dos de las tres personas que aparecieron en un vídeo bastante comprometedor y cuya difusión, desde el sábado, en las redes sociales ha creado un clamor general en Beni Mellal, están siendo procesadas bajo arresto. El tribunal de primera instancia de la...

Se hace viral una foto de Mohamed VI en Instagram

Una foto muy rara del rey Mohamed VI con la madre del príncipe Moulay Hicham, Lamia Essolh, se ha hecho viral esta semana en Instagram.

Marruecos: El precio del combustible bate un nuevo récord

Según anunciaron algunos especialistas, las fluctuaciones de los precios del combustible continúan en Marruecos, alcanzando un nuevo récord. Martes, los precios han superado 15 dírhams/L en las gasolineras.

Ceuta: ¿Cuáles son los alimentos que pueden venir de Marruecos?

Los viajeros procedentes de Marruecos están autorizados desde unos días a cruzar la frontera de Ceuta con algunos alimentos y productos como las verduras, frutas y derivados del pan o especias, pero con cantidades limitadas y solo para el consumo...

Marruecos anticipa y adopta la cloroquina en el protocolo terapéutico

El antipalúdico de Sanofi, la cloroquina, acaba de ser propuesta al ministerio de Sanidad por un equipo de 4 médicos, acompañado de la plantilla a cargo de los servicios de cuarentena en el hospital Moulay Youssef en Casablanca, en el marco de los...

Independencia energética: Marruecos libera dos proyectos importantes de gas

Marruecos procederá muy próximamente a la liberación de sus reservas de gas. Este proyecto permitirá la reducción de la dependencia del reino al carbón y a las importaciones.

¿Cuántos países se puede visitar con el pasaporte marroquí?

El pasaporte marroquí se sitúa a la septuagésima novena posición en el ranking anual de los pasaportes más poderosos del mundo y el segundo rango en el Magreb.

MRE: ¿Cuáles son las nuevas condiciones de acceso al territorio marroquí?

En el marco de las medidas puestas en marcha para acompañar la reanudación de los viajes internacionales, y tras la difusión de la información relativa a una actualización de las condiciones de acceso al territorio marroquí, el Comité interministerial para...

Una mujer belgo-israelí afirma ser hija del rey Hassan II

La historia de Jane Benzaquen, una mujer belgo-israelí de 69 años, ha capturado la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Benzaquen ha iniciado un procedimiento de reconocimiento de paternidad en Bélgica para demostrar que es hija del...

Marruecos: se renueva el paso fronterizo de Bab Sebta

El paso fronterizo de Bab Sebta está finalmente listo para reactivar sus actividades, después de las obras de renovación y modernización iniciadas por las autoridades marroquíes durante el período del cierre de las fronteras, para ponerlo en las...