El Tribunal europeo prohíbe la expulsión de los MENAS marroquíes

18 de enero de 2021 - 12h20

Desde unas semanas, los países miembros de la Unión europea comenzaron la expulsión de los migrantes clandestinos y Menas en situación irregular en su territorio. A este respecto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) explica a los Estados miembros que no será posible expulsar los MENAS que no tienen una familia que pueda acogerles en su país de origen.

El Alto Tribunal de la Unión europea con sede en Luxemburgo insta a los Europeos a considerar el interés superior de los MENAS en el proceso de su expulsión hacia su país de origen. Mientras se pronuncia sobre la situación de un menor oriundo de Guinea, la alta instancia jurídica europea recuerda que la vida del pequeño guineano de 15 años podría cambiar y ser más vulnerable. Según la TJUE, las autoridades neerlandesas no deben expulsar este joven migrante quien no dispone de ningún permiso de residencia en los Países Bajos.

Cabe recordar que el joven guineano ya solicitó un permiso de residencia en 2017 invocando el derecho de asilo. Además, explicó en su expediente haber sido víctima de abusos sexuales en los Países Bajos, un motivo que le expone a un probable rechazo por parte de su familia en Guinea si viene expulsado. Desgraciadamente, ninguno de estos motivos convenció a las autoridades del tribunal holandés quienes le negaron el derecho de asilo.

Por otra parte, la Dirección general de protección de la infancia (DGAIA) explica que “los MENAS son niños que, en su mayoría, no están bajo la tutoría ni de sus padres biológicos, ni de un pariente próximo”. También, indica en su último informe realizado en noviembre de 2020 que se registran actualmente 732 MENAS en la región de Cataluña, o sea, un 14,8% oriundo del África subsahariana, un 7,5% del Magreb (excluyendo Marruecos), un 68,7% de Marruecos y un 5,3% oriundo de otras nacionalidades.

Tags: Juicio - Unión Europea - Inmigración ilegal - Expulsión

Te recomendamos

Coronavirus: Marruecos cuenta con la cloroquina

A juzgar por las autoridades marroquíes, la cloroquina podría ser un remedio para curar el coronavirus. El ministerio de Salud adquirió reservas de nivaquina, un remedio antipalúdico a base de cloroquina producido por el consorcio francés, Sanofi, en sus...

Renault suspende la producción de sus vehículos en Marruecos

El constructor francés Renault ha decidido suspender provisionalmente la producción de sus vehículos en la planta de Tánger. Esta decisión se debe a la escasez de microchips.

Marruecos: 10 años de prisión para el predicador de Berkane por abuso de mujeres

El Tribunal de apelación de Uchda dictó en la tarde del pasado martes, sentencia en el asunto del raqi de Berkane, procesado en 2019 por charlatanismo, adulterio y chantaje. El hombre fue condenado en primera instancia para 10 años de prisión...

¿Cuántos países podemos visitar sin visado con el pasaporte marroquí?

Marruecos ocupa el puesto 80 en el ranking de los pasaportes más potentes del mundo para el cuarto trimestre de 2019, según el informe "Passport index" 2019, del gabinete Henley & Partners.

La apertura de las fronteras de Marruecos a partir del 10 de julio, según el embajador británico

El embajador de Gran Bretaña en Rabat, Thomas Reilly, anunció en un tweet que Marruecos abrirá sus fronteras a partir del 10 de julio como muy pronto.

Marruecos-España: Las conexiones marítimas se reanudan a principio de abril

El tráfico marítimo de pasajeros entre Marruecos y España debería reanudarse a principio de abril, tras dos años de suspensión. El primer ferry arrancará el 7 de abril desde el puerto de Tarifa hacia...

BlackRock suspende la ampliación del Medgaz debido a la crisis España-Marruecos

El fondo de inversión BlackRock renuncia a la financiación de las obras de ampliación hasta 16bcm anuales del Medgaz, el gasoducto que conecta Argelia a España, debido a las tensiones diplomáticas entre los dos países tras el cambio de posición de España...

Aclaraciones sobre las condiciones de entrada a Marruecos

El comunicado del gobierno, hecho público, sobre las nuevas condiciones de entrada al territorio nacional para los naturales marroquíes y los extranjeros residentes en Marruecos, desató una ola de interrogantes. Al respecto, Asuntos exteriores aporta...

Falleció Hajja Hamdaouia, diva de la música marroquí

La cantante marroquí Hajja Hamdaouia falleció este lunes 5 de abril a la una de la madrugada, en el hospital Cheikh Zayd de Rabat a sus 91 años. El anuncio fue hecho público por su hijo y director Chawki...

La mujer más hermosa de España es marroquí

La modelo vasca oriunda de Marruecos, Sarah Loinaz, fue coronada el sábado 16 de octubre, Miss Universo España 2021. Tereza Calleja Palazuelo, prima de la duquesa de Huéscar, y Carmen Serrano fueron elegidas respectivamente primera y segunda...