El Sultanato de Omán llam, el lunes en Nueva York, a una solución política a la cuestión del Sáhara marroquí sobre la base de la iniciativa de autonomía calificada de "seria y creíble" por el Consejo de Seguridad.
En su intervención ante los miembros de la cuarta Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el representante omaní indicó que el gobierno de su país subrayaba la importancia de llegar a una solución política realista, pragmática y de compromiso que "alenta a las (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Instituciones > Naciones Unidas

Naciones Unidas
Artículos
-
Sáhara marroquí: El Sultanato de Omán llama a una solución política basada en la iniciativa de autonomía
27 de octubre de 2021, por Bladi.es -
La OIF es y debe ser más un espacio político de soluciones y codesarrollo (Bourita)
11 de diciembre de 2021, por Bladi.esLa Organización Internacional de la Francofonía (OIF) "es y debe ser más hoy en día un espacio político de soluciones y de codesarrollo, fiel a sus misiones de promoción de la paz, de la democracia y de los derechos humanos", declaró el viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
"La OIF es más que un punto de encuentro lingüístico; es -y debe serlo más hoy- un espacio político de soluciones y codesarrollo, (...) -
Palestina: El mensaje real destaca el papel político, diplomático y sobre el terreno de la Agencia Bayt Mal Al Quds
2 de diciembre de 2021, por Bladi.esEl director encargado de la gestión de la Agencia Bayt Mal Al Qods Acharif, Mohamed Salem Cherkaoui, declaró que el mensaje enviado por SM el Rey Mohammed VI al presidente del Comité de las Naciones Unidas para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, Sheikh Niang, destacó el valioso papel desempeñado por la Agencia tanto en el terreno como en el ámbito político y diplomático.
Cherkaoui, invitado al programa matutino de M24, el canal de noticias de la MAP, (...) -
Los ministros árabes de Sanidad examinan los impactos de la pandemia de Covid-19 en los sistemas de salud
24 de mayo de 2021, por Bladi.esLa 55ª sesión ordinaria del Consejo de ministros árabes de Sanidad se celebró, hoy domingo por videoconferencia, con un orden del día en el que se debatieron varios temas, entre ellos el impacto de la pandemia del Covid-19 en el sistema sanitario de los países árabes y la prestación de ayuda humanitaria y sanitaria a los palestinos tras la agresión de las fuerzas de ocupación israelíes contra los territorios palestinos ocupados.
Durante la reunión, en la que Marruecos fue representado (...) -
ONU: Marruecos entre los 30 "campeones mundiales" del Diálogo de Alto Nivel sobre la Energía
19 de junio de 2021, por Bladi.esMarruecos figura entre los treinta países anunciados como "campeones mundiales" del Diálogo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Energía, una cumbre que se convocará en septiembre por iniciativa del Secretario General de la ONU.
Según la ONU, los campeones mundiales encabezarán la promoción, y sensibilizarán e inspirarán compromisos y acciones sobre los cinco temas elegidos para el Diálogo. De este modo, contribuirán a la elaboración de un plan de acción mundial para lograr (...) -
Lindsay Hoyle: "Marruecos, un faro de estabilidad en la región"
1ro de julio de 2021, por Bladi.es"Marruecos es un faro de estabilidad en la región, que consagra la seguridad y la paz, y desempeña un papel importante en la lucha contra el terrorismo y el extremismo", declaró el miércoles el presidente de la Cámara de los Comunes británica, Lindsay Hoyle.
Durante una entrevista por videoconferencia con el presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, Hoyle destacó la cooperación entre ambos países en la lucha contra el terrorismo y el establecimiento de la seguridad y (...) -
Día Internacional de la Paz: el compromiso de Marruecos con la paz se reafirma en Adis Abeba
22 de septiembre de 2021, por Bladi.esEl fuerte compromiso de Marruecos con la paz fue reafirmado, el martes, en Addis Abeba, durante la conmemoración del Día Internacional de la Paz por el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA).
A este respecto, el embajador representante del Reino ante la UA y la UNECA, Mohamed Arrouchi, que intervino en la 1033ª reunión (sesión pública) organizada por el CPS de la Unión y dedicada a la conmemoración de este día internacional y a la comunicación sobre la 2ª edición del Foro (...) -
GME: La decisión de Argelia provocará un aumento de los precios de la energía en Europa
3 de noviembre de 2021, por Bladi.esLa decisión de Argelia de no renovar el acuerdo relativo al el gasoducto Magreb-Europa (GME) podría provocar un aumento de los precios de la energía en toda Europa, advirtió el presidente de la Confederación Italiana de Federaciones Autónomas CIFA Italia, Andrea Cafà.
"Estoy muy preocupado por lo que está ocurriendo entre Argelia, Marruecos y España respecto a la elección unilateral de Argelia", afirmó Cafà, citado por la agencia de noticias italiana Dire.
"Europa no debe aceptar la (...) -
Sahara: El informe del SG de la ONU reafirma el entierro del referéndum
5 de octubre de 2021, por Bladi.esEn su informe al Consejo de Seguridad sobre el Sáhara marroquí, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, consagra, una vez más, la solución política, bajo los auspicios de las Naciones Unidas y en el marco exclusivo de las resoluciones del Consejo, como la única vía para resolver este diferendo regional.
En este contexto, Guterres expresó su confianza en que sigue siendo posible una solución a la cuestión del Sáhara marroquí "de acuerdo con las resoluciones 2440, 2468, 2494 y (...) -
Muerte de Abu Walid al-Sahrawi: la colusión entre el polisario y el terrorismo en el Sahel está más que probada
17 de septiembre de 2021, por Bladi.esCon el anuncio, el miércoles por la noche, de la eliminación por las fuerzas francesas del terrorista más buscado en África Occidental, Adnan Abu Walid al-Sahrawi, los medios de comunicación internacionales no pudieron evitar establecer el vínculo con el polisario y poner de relieve la colusión demostrada entre este grupo de mercenarios y el terrorismo en el Sahel.
Recordando el "palmarés" yihadista de Abu Walid al-Sahrawi, los medios de comunicación retomaron con todo detalle el (...)