Asalto de Melilla: Argelia critica a Marruecos

28 de junio de 2022 - 13h00

El enviado especial del Ministerio argelino de Asuntos Exteriores encargado de la cuestión del Sáhara Occidental y los países del Magreb, Amar Belani, acusa a Marruecos de ser responsable del drama de Melilla y reclama la apertura de una investigación independiente y trasparente. El pasado viernes 24 de junio, 2.000 inmigrantes clandestinos intentaron entrar ilegalmente en el enclave español de Melilla. Entre ellos, 37 han resultado muertos en unos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad marroquíes.

“Estos trágicos hechos ponen en evidencia la violación sistemática de los derechos humanos por parte de un Estado que ha optado, por un lado, por explotar el fantasma de la inmigración con fines de chantaje político y, por otro, jugar el papel de policía -a cambio de dinero en efectivo- en la externalización de la gestión de las fronteras exteriores de la Unión Europea”, denunció Amar Benali en una declaración a TSA. Según él, el drama de Melilla muestra que “estamos muy lejos del (…) papel ejemplarizante dramatizado durante la celebración de la cumbre en Marrakech del Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular”.

El diplomático argelino se une a las voces que reclaman la apertura de una investigación exhaustiva e independiente sobre el drama. “Los organismos internacionales y en concreto al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) deben abrir una investigación independiente y transparente para determinar responsabilidades y esclarecer estos trágicos hechos (…)”, ha reclamado.

Tags: Melilla - España - Argelia - Inmigración ilegal - Seguridad - Frontera - Naciones Unidas

Te recomendamos

Nuevos giros en el caso "Hamza mon bb"

El estilista marroquí, Aïcha Ayach, reconoce su implicación en la administración de la cuenta “Hamza mon bb”. Desde su extradición de los Emiratos Árabes Unidos, ella reveló muchas informaciones que demuestran ampliamente su responsabilidad en la publicación...

Marruecos: las fronteras de Ceuta y Melilla permanecen cerradas hasta el 30 de abril

Las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos permanecerán cerradas hasta el 30 de abril debido a la crisis sanitaria. Es lo que ha indicado este lunes 29 de marzo, el ministerio español del Interior.

“Hamza mon bb”: desarticulación de una red de prostitución

Apodado "Hadna," el cerebro de una red de prostitución de lujo que operaba desde los establecimientos de bebidas alcohólicas y bares con chicha en Marrakech, será presentado esta semana ante la...

Viajar en solitario: Marruecos ausente del top 10 de destinos seguros para las mujeres

Marruecos no figura en el top 10 de los destinos seguros para mujeres que viajan a solas. Es lo que revela un estudio realizado por una compañía sobre los viajes en solitario.

Covid-19: Reapertura inminente de las fronteras marroquíes

Las autoridades marroquíes van a decidir la reapertura de las fronteras en los próximos días, ha declarado el ministro delegado encargado de Relaciones con el Parlamento, portavoz del gobierno, Mustapha...

¿Una intervención militar de Argelia en el Sahara?

Argelia podría llevar a cabo una intervención militar en el Sahara que podría desestabilizar la región. Esto es al menos lo que indica un informe del think tank internacional Crisis Group, que recomienda a los socios internacionales de Marruecos (Estados...

Hakim Ziyech con una lesión en la rodilla

El internacional marroquí Hakim Ziyech tuvo una lesión en la rodilla durante su primer partido de pretemporada con los Blues el sábado. Un partido entre su club, Chelsea, y Brighton.

Rabat, la ciudad "más inteligente" de Marruecos

La ciudad de Rabat logra posicionarse en el ranking del índice 2020 de las ciudades más inteligentes del mundo. Ocupa la posición 105 con la mención "D".

Marruecos-España: Las conexiones marítimas se reanudan a principio de abril

El tráfico marítimo de pasajeros entre Marruecos y España debería reanudarse a principio de abril, tras dos años de suspensión. El primer ferry arrancará el 7 de abril desde el puerto de Tarifa hacia...

Coronavirus en Marruecos: rumores y pánico

Pese a los numerosos informes que no deja de publicar el ministerio de Sanidad para asegurar la inexistencia del coronavirus en el Reino, y garantizar al pueblo marroquí de las medidas tomadas para protegerlos contra esta epidemia, las redes sociales...