La contaminación atmosférica cuesta millones a Marruecos

3 de diciembre de 2019 - 11h00

La contaminación atmosférica ha alcanzado un nivel preocupante en varias ciudades de Marruecos desde el año 2000. Le costaría al reino el 1,04 por ciento de su PIB cada año, o más de 10 mil millones de dírhams, y sobre todo, es el octavo factor más importante en la mortalidad.

Aunque Marruecos no está clasificado entre los países más contaminados del mundo, la calidad del aire en algunas ciudades deja algo que desear. Lejos de los clichés turísticos, Casablanca, Marrakech, Tánger y otras ciudades muestran la tarjeta roja cuando se trata de contaminación. Las mediciones anuales pm10 en estas ciudades fueron muy superiores a 20 g/m3.

En un informe del Banco Mundial sobre la degradación del medio ambiente, se informó de que en Marruecos, la contaminación del aire exterior fue responsable de 8750 muertes en 2017, casi la mitad de ellas en Casablanca.

En los últimos 20 años, Marruecos ha experimentado un fuerte crecimiento económico gracias al desarrollo de varios sectores. Lamentablemente, esto ha ido acompañado de un rápido aumento de las emisiones de contaminantes atmosféres, con todas las consecuencias para la salud y el medio ambiente de la población que vive en zonas altamente urbanizadas o industriales.

Entre 2006 y 2018, el PIB del reino se duplicó, de 65.625 millones de dólares más de 122.000 millones de dólares, revela el informe del Banco Mundial.

Tags: Banco Mundial - Casablanca - Salud - Contaminación

Te recomendamos

Mona Saber, la contrincante de Dounia Batma, promete revelaciones desconcertantes (vídeo)

Llevada ante la justicia por su propia hija, Hala Turc, la eterna contrincante de Dounia Batma, Mona Saber, prometió revelaciones desconcertantes sobre gente de su círculo cercano.

La adquisición de F-35 por Marruecos se precisa

Marruecos se está activando para convertirse en el primer país africano más equipado militarmente. Apoyado por Washington, el reino se prepara para adquirir una multitud de equipos militares.

Marroquíes del mundo hacen un llamamiento al rey Mohamed VI

Ante el estado de emergencia decretado por el gobierno, las diferentes representaciones consulares del reino a través del mundo tienen dificultades para controlar el flujo de decenas de naturales marroquíes que desean volver al...

Aclaraciones sobre las condiciones de entrada a Marruecos

El comunicado del gobierno, hecho público, sobre las nuevas condiciones de entrada al territorio nacional para los naturales marroquíes y los extranjeros residentes en Marruecos, desató una ola de interrogantes. Al respecto, Asuntos exteriores aporta...

El pasaporte marroquí sigue siendo el segundo más poderoso del Magreb

El pasaporte marroquí se sitúa a la septuagésima novena posición en el ranking anual de los pasaportes más poderosos del mundo en 2021. Sigue siendo el segundo pasaporte más poderoso del Magreb.

Issam, asesinado por un cigarrillo (vídeo)

Issam, un marroquí de 34 años, fue salvajemente agredido el 6 de abril por seis jóvenes de los cuales dos menores, en un parque en Logroño, al norte de España, mientras se fue al trabajo. Los agresores pidieron a la víctima un cigarrillo que no tuvo...

Un importante mensaje de Ryanair a sus clientes

Ryanair notó que unos sitios de reserva en línea no autorizados para vender sus billetes engañaron a sus clientes, impidiéndoles recibir los reembolsos de los vuelos cancelados antes de que finalizara el mes de julio. La compañía aérea lanzó un nuevo...

Túnel Marruecos-España: ¿se ha reactivado el proyecto?

Tras dos decenios de letargia, el proyecto del túnel de unión entre Marruecos y España parece renacer de sus cenizas, tras la visita del jefe de Secegsa, a Tarifa.

Royal Air Maroc cancela todos sus vuelos

A raíz de la prorrogación de la suspensión de las conexiones aéreas por las autoridades marroquíes hasta el 31 de diciembre, la compañía aérea nacional Royal Air Maroc (RAM) decidió cancelar todos sus vuelos directos de pasajeros desde y hacia...

Marruecos: pánico tras rumores de un primer caso de coronavirus

En un comunicado, el ministerio de Salud desmintió un rumor según el cual un estudiante oriundo de África subsahariana y matriculado en la facultad pluridisciplinaria de Nador, hubiera sido afectado por el brote coronavirus. Según el ministro, este rumor...