Un total de 452 nuevos casos de infección por coronavirus y 406 recuperaciones fueron registrados en Marruecos en las últimas 24 horas, indicó, hoy domingo, el Ministerio de Sanidad.
Este nuevo balance eleva a 529.676, el número total de contagios desde la notificación del primer caso en marzo de 2020, mientras que el número de personas recuperadas se elevó a 516.269, lo que supone una tasa de recuperación del 97,5%, precisa el Ministerio en su boletín diario sobre la situación de (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Sector > Salud

Salud
Artículos
-
Covid-19: 452 nuevos casos y más de 406 recuperaciones en 24H
27 de junio de 2021, por Bladi.es -
Covid-10/Marruecos: ¿Cuál es el último balance de noviembre?
30 de noviembre de 2021, por Bladi.esUn total de 132 nuevos casos de infección por el Covid-19 y 158 recuperaciones y cuatro decesos fueron registrados en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad y Protección Social.
Los beneficiarios de la primera dosis de vacunación ascendieron a 24.419.405, y los que recibieron la segunda llegaron a 22.666.853, precisó el ministerio en su boletín diario sobre la situación epidemiológica de Covid-19, antes de agregar que las personas que recibieron tres dosis (...) -
Los ministros árabes de Sanidad examinan los impactos de la pandemia de Covid-19 en los sistemas de salud
24 de mayo de 2021, por Bladi.esLa 55ª sesión ordinaria del Consejo de ministros árabes de Sanidad se celebró, hoy domingo por videoconferencia, con un orden del día en el que se debatieron varios temas, entre ellos el impacto de la pandemia del Covid-19 en el sistema sanitario de los países árabes y la prestación de ayuda humanitaria y sanitaria a los palestinos tras la agresión de las fuerzas de ocupación israelíes contra los territorios palestinos ocupados.
Durante la reunión, en la que Marruecos fue representado (...) -
Marruecos participa en la II Exposición Económica y Comercial China-África
28 de septiembre de 2021, por Bladi.esMarruecos participa en la segunda Exposición Económica y Comercial China-África, que comenzó el domingo en Changsha, capital de la provincia china de Hunan, con la participación de cerca de 900 empresas chinas y unos cuarenta países africanos, entre ellos Marruecos.
Esta edición, que se prosigue hasta el 29 de septiembre, se celebra en modalidad virtual y presencial bajo el lema "Nuevo comienzo, nuevas oportunidades y nuevos logros" e incluye ferias sobre cooperación económica (...) -
Guelmim: Creado un hospital de campaña para los pacientes de Covid-19
21 de agosto de 2021, por Bladi.esUn hospital de campaña fue creado en Guelmim para atender a las personas infectadas por el Covid-19.
La creación de este hospital de campaña, de una capacidad de 128 camas y dotado de equipos y tecnologías modernos, se enmarca en los esfuerzos desplegados para hacer frente a la evolución de la situación epidemiológica a nivel nacional en general y en la región de Guelmim-Ued Nun en particular.
Esta iniciativa también pretende aliviar la presión sobre los hospitales de Guelmim, dado el (...) -
Organizaciones sanitarias: el cambio climático podría generar otra catástrofe sanitaria
12 de octubre de 2021, por Bladi.esEl cambio climático podría generar otra catástrofe sanitaria a nivel mundial, advirtió, el lunes, la comunidad médica mundial, unida para exigir a los gobiernos más esfuerzos para frenar el calentamiento global.
Presentando su "Receta para un Clima Sano", una carta abierta a la comunidad internacional que llama a acciones urgentes para evitar que el calentamiento global supere los 1,5 grados este siglo, las trescientas organizaciones sanitarias que representan a 45 millones de (...) -
Covid-19 : Tokio suma 3.177 nuevos casos, un nuevo récord diario
28 de julio de 2021, por Bladi.esTokio registró, hoy miércoles, 3.177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario para la ciudad mientras se siguen disputando los Juegos Olímpicos.
Este nuevo récord sigue a los 2.848 contagios registrados el martes y se sitúa más de mil casos por encima de los registrados hace una semana, lo que sugiere que la rápida propagación del virus no se ha detenido pese a que el territorio declaró un estado de emergencia con ciertas restricciones para tratar de contenerla.
Los contagios (...) -
Covid-19: El estado de emergencia sanitaria prorrogado hasta el 31 de octubre de 2021
23 de agosto de 2021, por Bladi.esEl Consejo del Gobierno, reunido hoy lunes en Rabat, decidió prorrogar el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional hasta el 31 de octubre de 2021, en el marco de los esfuerzos de lucha contra la propagación de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).
Así, el Consejo aprobó el proyecto de decreto nº 2.21.643 que modifica el decreto nº 2.21.507 sobre la ampliación de la duración del estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional para hacer frente a (...) -
Marruecos refuerza el dispositivo preventivo contra las picaduras de escorpiones y mordeduras de serpientes
1ro de julio de 2022, por Bladi.esCon el fin de evitar los fallecimientos relativos a las picaduras de escorpiones y mordeduras de serpientes, el ministerio de Sanidad ha adoptado una serie de medidas, especialmente la distribución de sueros antivenenosos a los diferentes centros de salud del Reino.
La temporada de verano es conocida por el aumento de riesgos de esas picaduras y mordeduras en algunas regiones, principalmente en las zonas rurales. Cada año, el Reino registra varios casos de mordeduras de serpientes y (...) -
Fabricación en Marruecos de vacunas contra el covid: El Reino aspira a convertirse en un "líder regional en biotecnología"
7 de julio de 2021, por Bladi.esMarruecos, que va a invertir 500 millones de dólares estadounidenses en la fabricación de vacunas contra el Covid-19, aspira a convertirse en un "líder regional en biotecnología", escribe el martes la prensa argentina.
Según el semanario Perfil, el Reino y el laboratorio chino Sinopharm firmaron, el lunes, un protocolo de cooperación para producir localmente la vacuna contra el Covid-19, entre otras vacunas, con el fin de "generar autosuficiencia" en la materia.
Marruecos producirá (...)