Esta ficha se reparte por la tripulación de todos los vuelos con destino a Marruecos, viene en tres lenguas: árabe, francés e inglés. Los pasajeros las tienen que entregar a la policía de las fronteras, a la hora del control de sus pasaportes, indica le360.
Esta medida refuerza el dispositivo de control y vigilancia de las fronteras del reino (terrestres, marítimas y aeroportuarias) para contrarrestar toda eventual propagación del coronavirus.
En los detalles, todo pasajero ha de aportar informaciones en la ficha sobre los países o las zonas recién visitadas. Además cada pasajero facilita informaciones sobre su identidad y proporciona sus datos personales en Marruecos y en el extranjero, con una precisión respecto de una eventual reciente estancia en China o tránsito por este país.
El viajero está también obligado a revelar su estado de salud (en los 14 últimos días). Con esto, demuestra claramente a las autoridades sanitarias si, por ejemplo, ha tenido una infección respiratoria aguda con una fiebre superior a 38 grados, y si ha estado en contacto con una persona que tiene o está sospechada de haber contraído el Covid-19. El pasajero ha de declarar también si ha trabajado o ha tenido una estancia en un hospital o un laboratorio donde se ha detectado un caso de infección por este virus.