El primer rumor sobre la existencia del virus en Marruecos proviene de un vídeo de 2 minutos registrado por una mujer. Se puede ver en el vídeo los agentes de seguridad y protección civil bajar en un restaurante chino en Fez, para llevar a un enfermo al hospital de la ciudad. La autora del vídeo afirma que se trata de un caso de coronavirus detectado en la zona y que la víctima sería un ciudadano chino. Ya bastaba esto para que el pánico ganara a la gente, especialmente los habitantes de Fez que viven con el miedo en el corazón, relata Al Ahdath Al Maghribia.
El ministerio actuó muy bien informando prontamente a la población para asegurarle de que ningún caso de virus fue descubierto. Cabe decir que incluso un encargado del hospital universitario de la ciudad de Fez desmintió la existencia de todo caso de coronavirus. También, declaró que el enfermo que entró en el hospital no padecía más que de una simple gripe. Otro falso caso fue “declarado” en Chefchauen, cuando una ciudadana china, que sentía vértigo y cansancio llegó al hospital para que la examinaran. Tras los análisis, se llegó a la conclusión de que solo era por la frescura. Pero, el rumor estalló asustando a los habitantes.
Un tercer rumor circuló y esta vez, se trata de dos embarcaciones en el puerto de Safi, que transportaban chinos. Al creer el rumor, todos tendrían el virus. Las autoridades de la ciudad tuvieran que tranquilizar a la población que ya pensaba estar sujeta a un posible contagio.
Hace falta recordar, según el último comunicado del ministerio de Sanidad, del día miércoles a 29 de enero, “ningún contagio al coronavirus (2019-nCoV) ha sido señalado en Marruecos hasta ahora. Los tres casos sospechosos, detectados por el Sistema nacional de vigilia y vigilancia epidemiológica, fueron verificados y declarados gripe temporal”.