El riesgo que corren las mujeres de Agadir en los salones de belleza (Vídeo)
30 de diciembre de 2020 - 08h00
Las peluquerías y los salones de belleza, centros por excelencia de belleza pueden convertirse en lugares de riesgo para la población femenina de Agadir. Se benefician de una atención médica inapropiada que indigna a los profesionales de la salud.
La dermatóloga Ghita Guennouni Assimi, denunció esta situación que puede ser peligrosa para las mujeres que confían en estos profesionales de la belleza. Ofrecen servicios que van más allá de su competencia.
En una entrevista con Le360, declaró que ha recibido a pacientes que han sufrido las consecuencias de estas prácticas que no se ajustan a las normas médicas. En su testimonio, culpa al microblading (microtatuaje de cejas), que es popular en los salones de belleza. "Pero el problema es cuando los clientes no están satisfechos con los resultados y deciden hacerse un tatuaje. Ahí es cuando el daño es enorme."
La dermatóloga presentó las complicaciones que estas prácticas generan en la salud de las pacientes, que lamentablemente no pueden ser tratadas. "¿Estos medios están certificados? ¿Así se atienden a las pacientes?", se alarmó.
En cuanto a Sofía Azzaoui, propietaria de un salón de belleza, admite que algunos de sus colegas se destacan por asesorar a los clientes sobre cuidados de belleza. La profesional de la belleza dice que ha cuestionado a algunas de ellas, mientras las culpa por su falta de entrenamiento.
Ante esta situación "incongruente", la Asociación de Médicos Especializados en Dermatología y Venereología del Sur denunció este fenómeno, al tiempo que exigió a las autoridades competentes y al ministerio de tutela que pusieran fin a estas prácticas ilegales.
Algunas voces se alzan para presionar al Gobierno marroquí que sigue reacio para levantar las restricciones sobre los viajes, pese a la estabilidad de la situación epidemiológica en el Reino. Se espera más que nunca la flexibilización de la...
Issam Haddour, un joven marroquí de 34 años oriundo de Agadir, “feliz, bueno y trabajador”, falleció a raíz de una agresión violenta en España. Su familia y sus allegados lloran su desaparición.
En el marco de la organización de la Operación Marhaba este año, Marruecos no piensa hacer transitar por Ceuta y Melilla, los millares de Marroquíes residentes en el extranjero (MRE), especialmente en Europa, y quienes deseen pasar el verano en el...
El lunes 20 de julio, Marruecos entró en su tercera fase del proceso de desescalada, pero sus fronteras seguirán cerradas "hasta nuevo aviso" a los turistas extranjeros, con excepción de los marroquíes atrapados en el extranjero, residentes extranjeros...
Marruecos obtendrá, en el próximo mes de diciembre, 10 millones de dosis de la vacuna anticovid china fabricada por Sinopharma. Los ensayos clínicos realizados en algunos países revelaron la eficacidad de dicha...
Programado para centrarse en las disposiciones generales del Proyecto de ley de finanzas, el próximo Consejo ministerial que será presidido por el rey Mohamed VI podría reservar grandes sorpresas.
En el marco del “French Lab Singapore”, el investigador y empresario marroquí Rachid Yazami sugiere solucionar el problema de la carga lenta que tienen a veces los vehículos eléctricos. Se ha dado como propósito poner fin a esta dificultad que altera el...
Científicos franceses han estado investigando el origen de los extraños zumbidos que se oyen instantáneamente en varias partes del mundo, incluyendo Marruecos. Han encontrado una explicación.
Los marroquíes siguen esperando la decisión del gobierno respecto de las medidas de flexibilización por adoptar para permitirles pasar el sagrado mes de Ramadán en buenas condiciones.