
Eran en total unos 258 939, los afiliados a la seguridad social en España a finales de enero pasado, según el ministerio español de Integración, Seguridad social y Migraciones. Los marroquíes han mantenido así su posición como primera comunidad extranjera legalmente asentada en el país.
La comunidad marroquí que reside en España está a la cabeza de la clasificación de los trabajadores extranjeros extracomunitarios que cotizan en la seguridad social en España. A los marroquíes, les siguen los chinos (97 670), según datos hechos públicos por el ministerio de Integración.
En total, 2 044 669 extranjeros estaban afiliados a la seguridad social española en enero, o sea 33 967 personas activas de menos, debido a la pandemia de la Covid-19. En el conjunto de los trabajadores extranjeros afiliados a la seguridad social española, son 1 307 637 de personas oriundas de países extracomunitarios y 737 032 procedentes de la Unión europea.
Según el Instituto nacional de Estadística (INE), 771 683 marroquíes residían legalmente en España hasta el 1 de julio de 2020, una cifra en alza de 1,4% (+10 968 personas) respecto del 1 de enero del mismo año.
Se están cumpliendo las condiciones para el inicio efectivo de la campaña de vacunación prevista para diciembre. El laboratorio chino Sinopharm acaba de entregar a Marruecos algunas de las dosis de la vacuna Covid-19 que se administrarán a los...
En Francia, ya se conoce las fechas de inicio y final del mes de ramadán. Una vez más, los musulmanes van a pasar el mes de ayuno bajo las medidas de restricción debido al coronavirus.
Es posible levantar parcialmente en las primeras semanas del verano, las medidas preventivas y las restricciones de desplazamiento decretadas, para evitar la expansión del cornavirus en Marruecos. Así piensa Azzedine Abrahimi, director del laboratorio...
El ultimátum dado a los agricultores y dueños privados marroquíes para abandonar los campos de palmeras datileras ubicadas en la localidad de El Arja, provincia de Figuig, cerca de la frontera entre Marruecos y Argelia, venció el pasado jueves 18 de...
Una septuagenaria asesinó a su esposo, un imam en una mezquita de Fez quien deseaba a toda costa contraer matrimonio con otra mujer. Ella fue interpelada en compañía de su hija de veinte años por homicidio...
Dos autopistas principales que conectan el centro de Harhoura a la ciudad de Temara estuvieron bloqueadas en la mañana del pasado martes. Entre las autopistas cerradas figura una carretera costera recientemente inaugurada. Una ira del rey estaría al...
El embajador de Gran Bretaña en Rabat, Thomas Reilly, anunció en un tweet que Marruecos abrirá sus fronteras a partir del 10 de julio como muy pronto.
El pasaporte marroquí se sitúa a la septuagésima novena posición en el ranking anual de los pasaportes más poderosos del mundo en 2021. Sigue siendo el segundo pasaporte más poderoso del Magreb.
Marruecos ocupa el puesto 53 en el ranking de 2022 de las potencias militares. El Reino ha perdido dos puestos con respecto a la clasificación del año precedente.
Marruecos ocupa el puesto 80 en el ranking de los pasaportes más potentes del mundo para el cuarto trimestre de 2019, según el informe "Passport index" 2019, del gabinete Henley & Partners.