Un iftar en honor de los estudiantes marroquíes que huyeron de Ucrania (Vídeo)

13 de abril de 2022 - 14h00

La Federación Internacional Marroquí de las Asociaciones de la Sociedad Civil ofreció en la tarde del pasado sábado en Anderlecht (Bélgica), un iftar en honor de los estudiantes marroquíes que huyeron de Ucrania. Un momento de intercambio y de convivialidades en estos tiempos difíciles para estos jóvenes.

Un iftar especial. En la mesa, estaban unos estudiantes desesperados, desanimados, pero quienes aprecian esta invitación de la Federación Internacional Marroquí de las Asociaciones de la Sociedad Civil. Hace unos meses, algunos de ellos se alegraban de obtener su diploma de ingeniero automóvil, pero la guerra en Ucrania les obligó a huir para instalarse en Bélgica.

Abdrrenhale Maadour es uno de estos estudiantes marroquíes que afirman estar en un punto muerto. “Nada soy. Todos estos años en Ucrania reducidos en cenizas. Nada tengo. Solo quiero terminar mis estudios, nada más”.

Poder finalizar los estudios y obtener el diploma, es la esperanza de estos jóvenes marroquíes que han tenido que abandonar todo para salvar su vida. Esperan así poder continuar sus estudios y graduarse en una universidad o en uno de los institutos en Bélgica. Pero, dicho proyecto resulta difícil.

Hajar es estudiante en farmacología. La guerra estalló en Ucrania mientras que iniciaba el sexto y último año de su especialidad. Ha tenido que huir a Bélgica, abandonando su sueño de obtener un diploma. “Solo quiero que me permitan terminar mis estudios. Los estudiantes ucranianos solo están autorizados a continuar sus estudios. Para nosotros, se necesita un estatuto de refugiado. Quiero que me ayuden a obtenerlo y poder conseguir este diploma por el cual me esfuerzo desde hace tantos años”, declara ella.

Frente a las dificultades, afirman estar abandonados y piden ayuda. “No está bien saber que te han descartado. Es horrible como sentimientos. Saber que tenemos todos estos problemas porque no somos ucranianos, es frustrante”. Según Mohamed Barbouch, presidente de la ASBL Basma, “seleccionar a los estudiantes cuando todos viven la misma situación es inaceptable. “Es inhumano dar la oportunidad a los estudiantes ucranianos para continuar sus estudios e imponer condiciones a los Marroquíes. Es inhumano e intolerable”.

" class='spip_url spip_out auto' rel='nofollow external'>

Tags: Bélgica - Ucrania - ramadán - Vídeo

Te recomendamos

Una mala noticia para los pasajeros de Royal Air Maroc

La reactivación de los vuelos de Royal Air Maroc es inminente. Pero, al tiempo, algunos destinos han de ser suprimidos tras la reapertura de las fronteras.

España concede una ayuda a los ex-soldados de Sidi Ifni

El ministerio de Defensa español tiene previsto conceder una ayuda de 1000 euros a los soldados quienes combatieron entre 1957 y 1959 en la antigua colonia española de Sidi Ifni, ubicada en el Sahara , durante la "guerra olvidada". A este respecto,...

Maluma vuelve a Marruecos

La estrella colombiana Maluma estará en concierto en Marruecos el 1 de julio próximo. Una buena noticia para sus aficionados que tendrán la oportunidad de disfrutar las prestaciones del artista en...

Las ventajas del nuevo documento de identidad (vídeo)

Desde jueves el nuevo documento de identidad está en vigor y ofrece según la Dirección general de seguridad nacional (DGSN), muchas más ventajas y seguridad.

España: Más de 300 inmigrantes ilegales argelinos interceptados en 48 horas

La inmigración ilegal argelina hacia las costas españolas toma cada vez más amplitud. Las autoridades españolas anunciaron el martes la interceptación de 311 individuos de origen argelino en las costas de las Islas Baleares y Murcia durante las últimas 48...

Ikea abre una nueva tienda en Tetuán

Ikea anunció la apertura en las próximas semanas de una nueva tienda que se levantará en Tetuán, en la zona comercial de Fnideq.

Triste noticia para Hakim Ziyech

Tras su reciente traspaso del Ajax Ámsterdam a Chelsea, el internacional marroquí, Hakim Ziyech, no podrá jugar la Liga de los campeones. La nueva normativa de la UEFA no lo permite.

La mafia marroquí volvió a matar en Ámsterdam

Omar Essalih fue matado en la noche del sábado al domingo, en Ámsterdam, Países-Bajos. Era hermano del kickboxeador, Hamza Essalih y probable víctima de un ajuste de cuentas en el ámbito de la droga.

Conexión marítima Melilla/Argelia y Melilla/Beni-Enzar

Ante la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus que ha originado el cierre de las fronteras, cuya reapertura no es nada segura a corto plazo y la asfixia económica en la que está Melilla, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) anima...

Ceuta-Melilla: reapertura de las fronteras en marzo de 2021

La reapertura de las fronteras con Ceuta y Melilla estaría prevista para el mes de marzo de 2021, según la información hecha pública a principios de semana por la radio española Cadena Ser.