10 de agosto de 2020 - 15h00 -Marruecos
La crisis sanitaria relacionada con el coronavirus ha supuesto un impacto negativo sobre diez países africanos, de los cuales Marruecos, Egipto y Túnez. Así lo recoge un informe del Fondo monetario internacional (FMI), titulado “Desequilibrio de la economía mundial y crisis de la covid-19”.
Según el informe, la pandemia de la covid-19 ha repercutido en la balanza de pagos, reservaciones hoteleras y vuelos internacionales. La consecuencia es que 80% del tráfico aéreo internacional se canceló. Lo mismo para los hoteles que han permanecido cerrados estos últimos cuatro meses.
Marruecos sigue siendo el país del continente africano más afectado por la crisis sanitaria. Ya que su PIB ha reportado una pérdida de 3,85 en el sector turístico. En cambio, a escala internacional, el reino viene detrás de Tailandia, Grecia y Portugal que registraron pérdidas respectivas de 6,1% casi 6% y 4,3% de sus PIB.
Los datos de la Oficina de cambios indican que en 2019, el turismo marroquí contribuyó a la economía nacional a altura de 78,8 mil millones de dírhams.
Este año, la eficacia del sector turístico pasa, sin duda, por la reactivación de la actividad económica de aquí a septiembre, asegura el FMI.
Por: Bladi.es
"Bank Of Africa" habla en amazigh
Marruecos: dura sentencia de prisión para el barón del alcohol
Dos marroquíes detenidos con 22 kilos de hachís en Málaga
El frío se cobra la vida a dos marroquíes en Barcelona
Marruecos: los profesionales de la industria alimenticia buscan el apoyo del CVE
Un marroquí entre los 20 mejores goleadores del decenio
Marruecos: dura sentencia de prisión para el barón del alcohol
Un taxista víctima de un robo con homicidio en Chtouka-Ait Baha
Nuevo golpe duro para el PJD
Empresas mixtas marroco-israelíes en Palestina, Bahréin y Emiratos árabes unidos
Marruecos: desmantelada una red de proxenetas en el Golfo
Málaga: un marroquí encontrado acribillado a balazos