Lanzamiento inminente de una conexión marítima entre el puerto de Motril y Tánger

4 de marzo de 2021 - 15h00

El puerto de Motril reactiva en este mes dos conexiones y lanza una nueva línea de flete con Marruecos, después de un año de suspensión debido a la crisis sanitaria. Se trata de la conexión con Melilla, que reanuda este viernes con la compañía marítima FRS y la puesta en servicio, a partir de finales de este mes, de una línea para el transporte de viajeros con Melilla, que será operada por la compañía Balearia.

Se reactivará la línea Motril-Melilla este viernes 5 de marzo, después de un año de suspensión. Será operada por el ferry Tarifa Jet de la compañía marítima FRS, los viernes, domingo y lunes. Se trata de un barco veloz con una capacidad de 777 pasajeros y 175 vehículos, que conectará los dos puertos en cuatro horas y media.

El puerto de Motril lanza también este mes una línea de transporte de mercancías con Tánger que será operada por la compañía marítima Morocco Cruise Line con un barco de una capacidad de más de 120 unidades de transporte (casas móviles y camiones completos) y 53 camioneros (pasajeros) que viajan con sus remolques o semirremolques.

El barco Hypatia de Alejandría de la compañía marítima Balearia, un ferry de 186,5 metros de longitud con una capacidad de 880 personas y 166 vehículos, operará la conexión con Melilla. Se activa esta línea el 1 de abril de 2021 para una duración de un año. El puerto de Motril firmó en enero, el contrato de conexión con el ministerio de Transportes de Melilla.

Para el director del puerto, José García Fuentes, “estas conexiones que reanudan, representan un 30% de ingresos del puerto que reportó un año económico difícil”. Se alegra, por otra parte, del crecimiento de 60% del tráfico de mercancías registrado a principios del año, convirtiendo el puerto de Motril en “el segundo puerto de España que acogió más mercancías”. José García Fuentes espera también la reapertura de las fronteras marroquíes para reactivar las conexiones con Tánger, operadas por FRS, y con Nador y Alhucemas, operadas por la compañía marítima Armas.

Tags: Covid-19 - Tánger - Melilla - Transporte marítimo - España

Te recomendamos

Liberación de los 15 marroquíes secuestrados en la región de Almería

La policía española desmanteló una red criminal especializada en el tráfico de seres humanos, y acusada de secuestro, rapto y explotación sexual contra unos nacionales marroquíes y subsaharianos. La operación fue un éxito gracias a una serie de...

Reactivación inminente de vuelos entre Ginebra y Marruecos

A la espera de la evolución de la situación epidemiológica, se reactivarán vuelos desde el aeropuerto de Ginebra a Marruecos a partir del próximo 10 de junio. Estos vuelos serán operados por tres compañías aéreas: Royal Air Maroc (RAM), Air Arabia Maroc y...

El rey Mohamed VI ayuda a los Marroquíes varados al extranjero

El rey Mohamed VI hubiera retirado el expediente de los ciudadanos marroquíes atrapados al extranjero al ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, para entregarlo al ministro del Interior y a su Consejero...

Bilal Hammouti, de 12 años, inventa una mascarilla inteligente (vídeo)

La pandemia de la Covid-19 ha revelado a muchos investigadores e inventores en Marruecos, entre ellos el joven Bilal Hammouti, cuya inteligencia y creatividad despiertan admiración. Con solo 12 años, este joven es el inventor de varios dispositivos...

Viruela de los monos: Marruecos en estado de alerta

Ante la propagación de la enfermedad de la viruela de los monos en Europa y en el mundo, Marruecos ha optado por una lucha anticipada con la puesta en marcha de un plan de vigilancia y de alerta...

Air France reanuda con sus vuelos hacia Marruecos

El tráfico aéreo suspendido debido a la crisis sanitaria, por lo visto, reanuda progresivamente. La aerolínea francesa Air France anunció en su página web el reinicio de las reservaciones de vuelos hacia Marruecos y otros países del...

Lo que necesita saber sobre el salario mínimo en Marruecos

Banco Al-Maghrib (BAM) informó que la relación entre el salario mínimo y el salario medio sigue siendo significativamente alta en Marruecos. Esto es revelado por un estudio realizado por sus investigadores, y las conclusiones de los cuales se registran...

Guerra en Ucrania: La situación está bajo control en Marruecos

El portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, se ha pronunciado sobre la crisis ruso-ucraniana, afirmando que no tendrá ningún impacto en el abastecimiento del mercado nacional.

Marruecos: red de autopistas y autovías previstas

El ministro Abdelkader Amara presentó el lunes en la Cámara de Representantes, los proyectos de carreteras de su ministerio, entre ellos, la autovía Fez-Taounate.

Príncipe Moulay Abdallah y Lamia Essolh o la boda más famosa entre un marroquí y un libanés

La boda más famosa entre un marroquí y una libanesa es la del príncipe Moulay Abdallah con Lamia Essolh, hija del leader político libanés Riad Essolh.