El intento de entrada a Melilla de unos 2.500 migrantes, subsaharianos en su mayoría, ha suscitado la indignación de las autoridades españolas quienes hablan de la inacción de Marruecos y de la presión ejercida por el gobierno marroquí.
Un responsable político citado por La Vanguardia acusa a Marruecos de permitir de modo intencional el asalto de migrantes subsaharianos en la frontera de Melilla con el fin de “presionar” a España mientras que las cosas han comenzado por mejorarse entre (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Ciudades > Melilla

Melilla
Artículos
-
Asalto de Melilla: España critica a Marruecos por su inacción (Vídeo)
4 de marzo de 2022, por Bladi.es -
Melilla: las mezquitas pueden acoger a más personas a partir del 8 de junio
5 de junio de 2020, por Bladi.esEl enclave español de Melilla ha decidido iniciar la fase 3 de la reapertura de las mezquitas a partir del 8 de junio. Se autorizan entonces los lugares de cultos a acoger hasta 75 % de sus capacidades en estos momentos de covid-19.
Esta reapertura se inscribe en la estrategia nacional de desescalada adoptada por el gobierno. El ministerio español de Salud autorizó las mezquitas a reabrir, el 11 de mayo (primera fase) para acoger a 25 % de su capacidad, el 28 de mayo (segunda fase) para (...) -
Ceuta quiere una frontera “controlada” y “eficaz” con Marruecos
26 de enero de 2022, por Bladi.esEl presidente de Ceuta, Juan Vivas, aboga por el refuerzo de la seguridad en la frontera para “controlar mejor” el flujo migratorio en la ciudad autónoma.
Vivas exige una "frontera eficaz y adecuada” para controlar las personas que ingresen en Ceuta. El presidente de la ciudad autónoma estima que eso supone la supresión del visado Schengen. Según él, esta medida puede ser “muy eficaz” para reforzar la seguridad en las fronteras y controlar los flujos migartorios.
Por su parte, el (...) -
Atrapados en Ceuta durante meses, unos marroquíes finalmente repatriados
2 de octubre de 2020, por Bladi.esEl paso fronterizo de Tarajal (Ceuta) fue reabierto el miércoles por la mañana de modo excepcional, para favorecer el regreso de un centenar de mujeres marroquíes al reino. En los próximos días, seguirán otros grupos.
Marruecos finalmente ha aceptado abrir el famoso corredor humanitario acorde con las garantías dadas por las autoridades de Ceuta. Se trata en efecto de realizar la prueba de la covid-19 a todas las personas que figuran en la lista de repatriación.
Entre los centenares (...) -
Melilla: el Defensor del Pueblo apoya a los marroquíes en la tramitación de su tarjeta de residencia
11 de noviembre de 2020, por Bladi.esAnte las dificultades para renovar su tarjeta de residencia un marroquí acudió a la oficina del Defensor del Pueblo para exponerle su embarazosa situación. Este da seguimiento al caso y le responde.
Al estar en la imposibilidad de renovar su tarjeta de residencia por caducar su pasaporte, un marroquí residente en Melilla puso una denuncia contra Extranjería ante la oficina del Defensor del Pueblo de Melilla, informa Melilla Hoy.
El examen del expediente que solicitó el defensor del (...) -
El partido canario alerta de las intenciones anexionistas de Marruecos
11 de abril de 2022, por Bladi.esEl presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha llamado la atención del gobierno español sobre la persistencia de las pretensiones anexionistas de Marruecos sobre Ceuta, Melilla y algunas islas españolas, entre ellas Canarias.
“El régimen marroquí, que hay que diferenciarlo del pueblo marroquí, es un régimen, además de corrupto”, ha declarado Rodríguez durante la clausura del V Congreso de NC que lo ha reelegido en el cargo.
El líder canario ha insistido particularmente (...) -
Melilla: El tráfico de drogas por encima de vallas fronterizas cobra fuerza
13 de febrero de 2021, por Bladi.esMuy conocido en el argot como “volteo”, el tráfico de drogas a través de las vallas fronterizas entre Melilla y Marruecos, ha venido cobrando cada vez más fuerza desde el cierre de las fronteras terrestres entre España y Marruecos, a consecuencia de la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus.
Ante el cierre de las fronteras terrestres entre Marruecos y España, muchos traficantes de drogas han optado por la técnica de volteo que consiste en lanzar desde el lado marroquí paquetes (...) -
Melilla: “Todo sigue igual” desde la reapertura de la frontera
24 de mayo de 2022, por Bladi.esLa reapertura de la frontera de Melilla con Marruecos aún no tiene un impacto significativo en las empresas de la ciudad, dado que no ha reanudado todavía el tráfico de mercancías.
“No ha cambiado nada. Todo sigue igual”, declaran los empresarios a El Faro de Melilla, subrayando que la única diferencia es la reanudación del tráfico de pasajeros. Conscientes de que el tráfico de mercancías sigue prohibido, piden a las autoridades marroquíes que permitan a los Marroquíes que visiten a la (...) -
El cierre de las fronteras marroquíes paraliza las empleadas domésticas de Ceuta y Melilla
5 de agosto de 2020, por Bladi.esMuchas mujeres que trabajan como empleadas de casa a nivel de las fronteras de Ceuta y Melilla perdieron sus empleos, debido al cierre de las fronteras con Marruecos.
Una mujer en el anonimato cuenta que regresó a su casa cerca de la frontera de Melilla, cuando su sobrino la informó por teléfono que "Marruecos estaba cerrando sus fronteras con España para 14 días", al objeto de contener la propagación del coronavirus en su territorio. Cuatro meses después, ella sigue atrapada en (...) -
Se celebrará la fiesta del Eid El Kebir en Melilla
23 de junio de 2020, por Bladi.esA diferencia de la ciudad de Ceuta, Melilla no prohibió la fiesta del Eid al-adha 2020 debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la celebración tendrá que tener lugar en estricta privacidad.
"No hay ningún elemento en este momento que nos obligue a cancelar la fiesta, ya que se celebrará en la intimidad familiar y no en la calle", dijo el funcionario, quien destacó que al igual que sucede con el Eid El Fitr, se prohibirá la oración colectiva para evitar la propagación del (...)