Un marroquí amenaza con exterminar la policía catalana con un kalachnikov

21 de enero de 2021 - 16h20

Buscado por las autoridades francesas por delitos de derecho común y estancia ilegal, Said Haddadi, un joven marroquí de 25 años, fue extraditado el pasado lunes por la policía catalana. Refugiado en España, el individuo amenazó con exterminar a todos los Mozos d’Escuadra valiéndose de un kalachnikov.

El sospechoso fue interpelado el 15 de enero por ofensa a agentes de autoridad: tras pasar poco tiempo en detención preventiva, el marroquí hizo público un vídeo en Snapchat, en que hacía declaraciones amenazadoras contra los agentes de policía. Afirmaba que “les dispararía con un kalachnikov” a todos los Mozos d’Escuadra, informa el portavoz de la policía catalana.

El hombre pensaba escaparse a la policía eligiendo la red social Snapchat, donde se suprimen los vídeos automáticamente. Pero, era sin contar con la vigilancia de los investigadores, quienes abrieron de inmediato una investigación judicial para localizarle.

Tres días más tarde, Said Haddadi fue detenido en San Feliu de Guìxols y enjuiciado por amenazas terroristas. Para las autoridades, las declaraciones del marroquí representan una amenaza real, al saber que el país está en alerta anti-terrorista de nivel 4. Cabe señalar que el marroquí, quien figura en los datos registrados al nivel del Sistema de información Schengen (SIS), fue entregado de inmediato a las autoridades francesas sin pasar por un tribunal en España.

Tags: España - Francia - Detención

Te recomendamos

Prostitución en Marrakech: 6 británicos detenidos

Los agentes de la Gendarmería real de Al Haouz detuvieron a seis ciudadanos pakistaníes-británicos pertenecientes a una red de prostitución. Están siendo procesados por violación de la moral.

Europa: un nuevo visado Schengen

Las misiones consulares de Finlandia acaban de adoptar una nueva etiqueta adhesiva. Este cambio debería afectar, en los próximos años, a todas las representaciones diplomáticas europeas.

Príncipe Moulay Abdallah y Lamia Essolh o la boda más famosa entre un marroquí y un libanés

La boda más famosa entre un marroquí y una libanesa es la del príncipe Moulay Abdallah con Lamia Essolh, hija del leader político libanés Riad Essolh.

Netflix: "La Línea" o la inmersión en el mundo del tráfico de droga entre Marruecos y España (vídeo)

Netflix puso en línea, el pasado 9 de septiembre, su nueva miniserie documental titulada "La Línea", que es una inmersión en el mundo de los narcotraficantes.

Italia: una marroquí lesbiana echada a la calle por sus padres

Desde enero 2021, Malika Chalhy, 22 años, fue echada a la calle por su familia después de que les reveló su homosexualidad. Asociaciones de defensa de los derechos Humanos, personalidades del mundo de los ocios y deporte manifiestan su solidaridad hacia...

Detención de unos homosexuales en Tánger

Cinco individuos fueron interpelados el pasado sábado por los agentes de la prefectura de la policía de Tánger. Los sospechosos, unos homosexuales, están procesados por atentado al pudor y conversión de un local en un lugar de...

Desarrollo humano: Marruecos detrás de Palestina

Marruecos ocupa el puesto 121 en los países del ranking mundial del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2019 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El reino ganó así dos puestos en comparación con el año anterior cuando había quedado...

Lo que el rey Mohamed VI va a cambiar esta semana

El rey Mohamed VI debería presidir, a principios de la semana próxima, un consejo de ministros en el palacio real de Casablanca. Se procederá al nombramiento de más de 50 altos cargos en el seno la administración pública, así como nuevos gobernadores,...

Un marroquí, héroe de la fuga más absurda de la historia (vídeo)

Los agentes de la Guardia Civil en Melilla lograron atrapar a un fugitivo, 24 horas tras su huida de prisión. El hombre apareció en un libro en Facebook en que se vanagloriaba en público de su proeza.

Argelia pone a Marruecos en la "lista roja"

Las autoridades argelinas restringieron el acceso a su territorio a los nacionales de varios países de los cuales Marruecos y Francia. Se elaboró una "lista roja" para prevenir el riesgo de una nueva oleada...