7 de septiembre de 2020 - 08h00 - Marruecos
Debido a la pandemia del coronavirus, unos marroquíes están atrapados desde hace más de seis meses en Ceuta y Melilla. Muchos de ellos siguen arriesgando su vida para volver al territorio nacional a nado.
Es el caso de un marroquí quien salió de Ceuta el pasado miércoles. Gracias a unas condiciones meteorológicas favorables, saltó del muelle de los barcos para cruzar la frontera marítima a nado, pese al fuerte dispositivo de seguridad de la policía de esta zona.
Antes de él, más de 50 otros de sus compatriotas tomaron el mismo riesgo, desde cuando Marruecos cerró sus fronteras con ambos enclaves españoles.
Por falta de una operación legal de repatriación de los marroquíes atrapados en Ceuta y Melilla o apertura de estas fronteras terrestres, este fenómeno no debería desaparecer, por desgracia.
Por: Bladi.es
Sáhara: se espera (todavía) la posición de la Unión Europea
Marruecos: inflación de los precios de combustibles
Se detiene a un marroquí en Málaga por robar cuatro baterías de vehículos
Testimonio conmovedor de una adolescente marroquí víctima de violaciones (vídeo)
El abogado de Dounia Batma se indigna por la sentencia del juicio
Hakim Ziyech, todo radiante ante el partido con Manchester United
Testimonio conmovedor de una adolescente marroquí víctima de violaciones (vídeo)
African Lion 21: el Sahara marroquí en el centro de las maniobras militares
Muchos menores marroquíes afectados por la Covid-19 en Ceuta
Marruecos: ¿hacia el final del toque de queda y del certificado de viaje?
Marruecos prorroga de dos semanas el toque de queda
Marruecos cierra sus fronteras aéreas con Bélgica e Italia