
Los proyectos emprendidos al norte del país para impulsar el desarrollo por Mohamed VI podrían a futuro ahogar económicamente las ciudades de Ceuta y Melilla.
El diario ibérico El Español ha dedicado un reportaje a los proyectos de desarrollo de envergadura que se están realizando actualmente. Este dinamismo económico traduce la visión del rey Mohamed VI para estas regiones. Estas grandes obras de desarrollo han cambiado la cara de estas ciudades.
Para España, estos proyectos de desarrollo de Marruecos tienen el objetivo de asfixiar las dos ciudades y obligar Madrid a negociar con Rabat sobre el estatuto de estos dos enclaves. Se trata de la ampliación del aeropuerto de Laroui y del proyecto de tranvía, que se pondrá en servicio en 2025, y que conectará el aeropuerto Laraoui y el puerto de Oeste-Mediterráneo en curso de realización, siempre en Nador. Se prevé también una ruta de tranvía para la conexión de Nador con el centro de la ciudad de Melilla con la “Plaza España”.
Además de estos proyectos están los de turismo de Marchica, pero también proyectos de grandes hoteles con una capacidad de 34 000 camas, con todas las infraestructuras básicas (carreteras, autopistas…). Para darles un duro golpe a estas ciudades, en particular Melilla, el gobierno podría obligar los aviones que despegan y aterrizan en Melilla a concentrar sus operaciones en el aeropuerto Laroui de Nador.
En cuanto a Ceuta, dos proyectos importantes a saber el lanzamiento del puerto de Tánger-Med y la nueva zona franca de Fnideq podrían acabar definitivamente con el contrabando.
Los aeropuertos marroquíes se están preparando para la reapertura. Se informó de que se les envió una nota en la que se les invitaba a prepararse para el nuevo plan de lucha contra la propagación del nuevo...
El politólogo Ahmed Noureddine, especialista de la cuestión del Sahara marroquí, descarta la eventualidad de una guerra entre Marruecos y el Polisario.
Después de una ausencia de varios meses, Lalla Salma acaba de hacer otra aparición en el Mechouar Said de Rabat. La princesa sigue llevando la antorcha de la lucha y la prevención contra el cáncer.
Un ciudadano marroquí que vive en Livorno, Italia, ha sido condenado a 10 años de prisión por tratar de impedir que su hija de 20 años salga. Fue declarado culpable de una denuncia presentada por este...
Khadija, "la chica tatuada" de nuevo ante la justicia. Fue detenida en la prisión local de Beni Mellal por su "participación en un asunto de robo y formación de una banda criminal".
En el marco del “French Lab Singapore”, el investigador y empresario marroquí Rachid Yazami sugiere solucionar el problema de la carga lenta que tienen a veces los vehículos eléctricos. Se ha dado como propósito poner fin a esta dificultad que altera el...
Tras las vivas tensiones que han marcado estos últimos días las relaciones entre Marruecos y España, y que llevaron a la convocatoria para consultas de la embajadora marroquí en España, Karima Benyaich, por el gobierno español, Rabat estaría barajando...
Los "Moors" o "Moorish Americans", una comunidad americana con raíces marroquíes, se juntaron con la ola de contestación social que ocurre actualmente en Estados Unidos tras el asesinato de George...
La ratificación de los acuerdos de Abraham por unos países árabes es un error monumental que amenaza la estabilidad en la región. Según el ministro turco de Asuntos exteriores, los tratados firmados con los cuatro Estados solo “apoyan la ocupación y la...
Cerca de 21.000 marroquíes están infectados con el VIH, según las estadísticas de 2018 del Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA). Lo que es más grave, el 30% de estas personas son pacientes que se ignoran entre...